Royal Canin es una compañía francesa fabricante de alimentos para gatos y perros, fundada en 1967.[1] Una división de la multinacional Mars, Incorporated, presente en más de 90 países de todo el mundo. Sus oficinas centrales están en Aimargues, Francia.
Royal Canin | ||
---|---|---|
![]() | ||
Archivo:Aimargues-Royal Canin-20140509.jpg y Royal Canin Factory in Aimargues, France.jpg | ||
Tipo | Alimento para mascotas | |
Productos | pet food | |
Marcas relacionadas | Mars, Inc., Pedigree, Royal Canin Ibérica | |
Mercados | Internacional | |
Dueño | Mars, Inc. | |
País de origen |
![]() | |
Dueños previos | BNP Paribas, Grupo Guyomarc'h | |
Introducida | 1967 | |
Sitio web | http://www.royalcanin.es | |
En 1967 un veterinario francés fabrica[2] el primer alimento para perros de Royal Canin en Gard, Francia.
En 1968, se crea Royal Canin como Compañía, para la investigación y el desarrollo de nuevos productos.
En 1970 lanza su primera gama completa de alimentos para perros y cachorros y se funda la filial española, Royal Canin Ibérica.
En 1972, Royal Canin es adquirida por la empresa Guyomarc´h, y comienzan a desarrollar nuevas gamas de productos.
En 1990, el banco francés BNP, compró el Grupo Guyomarc'h. Desde 2002, Royal Canin forma parte del grupo americano Mars Incorporated, perteneciente a la familia Mars, fundadora de la empresa.
En marzo de 2004, Royal Canin se hizo con las marcas estadounidenses y canadienses de alimentos de uso veterinario IVD, Medi–Cal y Techni–Cal, por 82,5 millones de dólares.[3]
En 2014 Royal Canin es elegida como una de las 10 mejores empresas para trabajar en España, en la categoría de 100 a 249 empleados, por el ranking Best Work Places elaborado por la consultora Great Place to Work[4]
Royal Canin tiene actualmente once fábricas en activo en todo el mundo, en Aimargues y Cambrai en Francia, Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Argentina, Rusia, Sudáfrica, Polonia, Canadá y China. Más la planta de Japón, que es envasadora.
Royal Canin es reconocida por la investigación de la formulación para la fabricación y comercialización de alimentos específicos para gatos y perros según su edad, raza, talla, estilo de vida o para ayudar en el manejo de distintas patologías. Ha publicado libros, enciclopedias y guías especializadas sobre gatos y perros. Entre sus publicaciones cabe destacar la revista Veterinary Focus,[5] una publicación científica trimestral, traducida a 11 idiomas y que llega a más de 70.000 médicos veterinarios de todo el mundo.
Royal Canin presta patrocinio a diferentes eventos caninos y felinos[6] así como a iniciativas solidarias de protectoras animales.[7] En 2013 protagonizaron un escándalo al patrocinar un evento Vinnytisia (Ucrania) donde tuvo lugar una pelea entre un oso y varios perros. La marca emitió un comunicado de disculpa[8] en el que calificó los hechos de atroces y absolutamente contrarios a los principios de bienestar animal de la compañía para esponsorizaciones.[9]