Rowland John Robb Langmaid R. A. (1 de diciembre de 1897 - Málaga, 11 de febrero de 1956) fue un marino, grabador, artista y artista bélico británico.
Rowland Langmaid | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de diciembre de 1897 Esquimalt (Canadá) | |
Fallecimiento |
11 de febrero de 1956 Calle Bolsa, Málaga | |
Sepultura | Cementerio Inglés de Málaga | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Madre | Louisa Mary Annie Gilles Langmaid | |
Cónyuge | Cherry Ina Herbert-Stepney (desde 1931) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, oficial militar y grabador | |
Rama militar | Marina Real británica | |
Rango militar |
| |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Langmaid nació en el seno de una familia de la Marina en Vancouver y estudió arte marítimo con William Lionel Wyllie.[1]
Se unió a la Marina Real britiánica en 1910 y se entrenó en la Isla de Wight. Sus habilidades artísticas le llevaron a dibujar desembarcos en los Dardanelos, donde sirvió a bordo del acorazado HMS Agamemnon. Se retiró en 1922 para pintar. Reanudó sus estudios en la Real Academia de Arte y en el Royal College of Art. Gozó de cierta popularidad y realizó exposiciones en Londres, Nueva York y París.
En la Segunda Guerra Mundial regresó con el grado de teniente comandante y fue artista bélico en Alejandría. Fue conocido por ilustrar el poema de Ronald Arthur Hopwood titulado Las leyes de la Marina (véase ilustración). El poema data de 1896,[2] cuando fue escrito por Hopgood para burlarse de las organizaciones. Lleno de cinismo y humor, el poema fue recreado en mamparos y tanto el poema como la ilustración de Langmaid fueron aplaudidos por Eeyore Smith.[3]
Langmaid fue el artista bélico oficial del comandante en jefe de la Flota del Mediterráneo de 1941 a 1943.
En 1956, murió cerca de Málaga, en la costa sur de España [1] y fue enterrado en el Cementerio Inglés de Málaga.