Rotumano

Summary

El rotumano, también referido como rotunano, rutumano o Fäeag Rotuạm (forma de cita: Faega Rotuma), es una lengua austronesia hablada por el pueblo indígena de Rotuma, en el océano Pacífico. Lingüísticamente y culturalmente, Rotuma ha recibido una fuerte influencia polinesia y fue incorporada como dependencia a la Colonia de Fiyi en 1881. El rotumano contemporáneo refleja préstamos significativos del samoano y tongano, tras migraciones hacia Rotuma.[1]

Rotumano
Hablantes 7.500
Familia
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-3 rtm
Glottolog rotu1241

El idioma ha despertado gran interés entre los lingüistas porque emplea la metátesis para invertir la última vocal de una palabra con la consonante inmediatamente anterior, lo que genera un sistema vocálico caracterizado por umlaut, acortamiento o alargamiento vocálico y diptongación.

A diferencia de sus lenguas vecinas del Pacífico, el rotumano se considera típicamente una lengua de orden sujeto-verbo-objeto (AVO).

Fonología

editar

Consonantes

editar
Labial Coronal Postalveolar Velar Glotal
Nasales m n ŋ
Oclusivas p t k ʔ
Fricativas f v s h
Líquidas r l

Vocales

editar
Anterior Posterior
Cerrada i u
Media ɛ ɔ
Abierta a

El rotumano no posee longitud vocálica fonémica y es subyacente un idioma de sílabas abiertas. [...]

Ortografía

editar

Tras el contacto con misioneros, se desarrollaron diversas ortografías: los misioneros católicos franceses usaron su propio alfabeto, mientras que los metodistas ingleses elaboraron otra. La más extendida hoy es la creada por el reverendo metodista australiano C. M. Churchward, también responsable de la ortografía moderna del tongano.

Incluye letras modificadas con diacríticos para reflejar variantes fonéticas, como ä ([æ]), ö ([ø]), ü ([y]) y ʻ ([ʔ]).

Bibliografía

editar
  • Blevins, Juliette (1994). The Bimoraic Foot in Rotuman Phonology and Morphology. Oceanic Linguistics 33 (2): 491–516.
  • Churchward, C.M. (1940). Rotuman Grammar and Dictionary. Methodist Church of Australasia, Sídney.
  • Schmidt, Hans (2003). Temathesis in Rotuman. En John Lynch (ed.), Issues in Austronesian Historical Phonology. Pacific Linguistics, pp. 175–207.
  • Milner, George B. (1971). Fijian and Rotuman. En T. Sebeok (ed.), Current Trends in Linguistics. The Languages of Oceania. Mouton, pp. 397–425.

Referencias

editar
  1. Churchward, C.M. (1938). «The History of Rotuma as Reflected in its Language». Oceanic Linguistics 9 (1): 79-88. 
  • Rotuma.net – Lengua rotumana
  • Bibliografía sobre estudios del rotumano
  • Diccionario rotumano en línea