María Rosina Rossi Albert (nacida el 26 de setiembre de 1958)[1], es una magistrada uruguaya, quien se desempeña como ministra del Tribunal de lo Contencioso Administrativo desde marzo de 2023.
Rosina Rossi | ||
---|---|---|
| ||
![]() Ministra del Tribunal de lo Contencioso Administrativo Actualmente en el cargo | ||
Desde el 29 de marzo de 2023 | ||
Predecesor | Eduardo Vázquez Cruz/Nilza Salvo | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de septiembre de 1958 (66 años)![]() | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, Juez | |
Cursó estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, donde se graduó como abogada en 1983.[2]
A partir de junio de 1983 se desempeñó como Secretaria Letrada del Juzgado Letrado en lo Contencioso Administrativo de Primer Turno.[3]
En agosto de 1986 inició su carrera judicial al ser designada Jueza de Paz de la 11° sección judicial de Canelones, con sede en la ciudad de San Ramón.[4]
En marzo de 1988 fue trasladada al Juzgado de Paz de la quinta sección judicial de Canelones, con sede en la ciudad de La Paz.[5]
En octubre de 1989 pasó a cumplir funciones en Montevideo como Jueza de Paz Departamental de la Capital de 12° Turno.[4]
En noviembre de 1989 fue ascendida al cargo de Jueza Letrada de Florida de Segundo Turno.[4]
En febrero de 1992 ascendió a cumplir funciones como Jueza Letrada en Montevideo, inicialmente como Jueza Letrada Suplente.
En marzo de 1993 pasó a desempeñarse como Jueza Letrada del Trabajo de Octavo Turno y en noviembre de 1999 fue trasladada al Juzgado Letrado en lo Contencioso Administrativo de Primer Turno.[4]
En octubre de 2005 recibió un nuevo ascenso al ser nombrada integrante del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de Tercer Turno.[4]
Dos años después, en julio de 2007, fue trasladada al Tribunal de Apelaciones del Trabajo de Primer Turno, permaneciendo en dicho tribunal durante más de quince años.
El 9 de marzo de 2023 la Asamblea General la eligió como miembro del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, junto a José Balcaldi, para cubrir las vacantes generadas por los ceses de Eduardo Vázquez Cruz y de Nilza Salvo.[6][7][8]Prestó juramento el día 29 de marzo siguiente.[9]
Fue directora del Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (escuela de formación para aspirantes a magistrados) entre 2017 y 2022.[10]