María Rosaura Zapata Cano (La Paz, Baja California Sur, 23 de noviembre de 1876 - Ciudad de México, 23 de julio de 1963) fue una educadora mexicana que promovió la educación preescolar, especialidad en la que trabajó por más de cincuenta años. Su intensa labor educativa fue reconocida por el Senado de la República con la Medalla Belisario Domínguez en 1954 siendo la primera persona en obtener este galardón.[1]
Rosaura Zapata | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1876 La Paz (México) | |
Fallecimiento | 23 de julio de 1963 | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Distinciones |
| |
Nació el 23 de noviembre de 1876 en La Paz, Baja California Sur. Estudió en la Ciudad de México en la Escuela Normal para Maestros, y obtuvo el título de profesora de educación primaria en 1899.[2] También realizó estudios en Psicología Educativa y Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de México. Siendo titular de la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, fue becada en 1902 por el Gobierno Mexicano para estudiar pedagogía en San Francisco y Nueva York.[3]
Fue pionera en el establecimiento de los primeros jardines de niños en México. Apoyada por Justo Sierra viajó en 1902 a Alemania, Francia, Bélgica, Suiza e Inglaterra[2] junto con la Profesora Estefanía Castañeda para visitar y conocer los sistemas de educación preescolar creados por Johann Heinrich Pestalozzi y Friedrich Fröbel. En 1904, de regreso en México, continuaron con la promoción para instalar un mayor número de jardines de niños. Fue responsable del primer kindergarten Enrique Pestalozzi, mientras que Estefanía Castañeda quedó a cargo del kindergarten Federico Froebel.[4]
Fue profesora y directora de su alma mater. En 1928, fue inspectora general de los jardines de niños de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Su labor fue reconocida por el Senado de la República en 1954, murió en la Ciudad de México en 1963.
Predecesor: Primer galardonada |
Medalla Belisario Domínguez 1954 |
Sucesor: Erasmo Castellanos Quinto |