Rosa Emma Monfasani (6 de mayo de 1944) es una bibliotecaria y profesora argentina, que ha influenciado a diferentes generaciones de bibliotecarias y bibliotecarios debido a su actividad pedagógica y sus publicaciones. Especialista en Formación de usuarios, Gestión y planificación de bibliotecas, tratamiento y organización de la información, competencias y ODS.
Monfasani se ha desempeñado como docente en temas relacionados con organización y gestión de unidades de información,[3] particularmente en bibliotecas.
Fue profesora en la Carrera de Bibliotecología y Ciencia de la Información, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires durante 1973 y entre 1976 y 1980; en la Carrera de Bibliotecología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata de 1980 a 1986; en la Carrera Especialización de Bibliotecas de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de 2018 a 2020. Desde 2022 es docente en la Diplomatura Universitaria en Bibliotecología y Ciencias de la Información, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan .
Es miembro fundador de la Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria[4] desde 2001. Integró la Jornada Nacional de Bibliotecas, Archivos y Museos[5] entre 2012 y el 2022.
Fue coordinadora de la Red Nacional de Asociaciones de Bibliotecarios RENABIAR desde su creación en 2011 hasta 2018. Durante su gestión impulso el Registro Profesional de Bibliotecarios Argentinos.[6] Integra el Comité Coordinador de Reciaria Red de redes de información
Participó en la elaboración del formato bibliográfico y consecuente publicación Formato común argentino para documentos : FOCAD[9]
Dicta cursos y conferencias en el país y en el exterior. Integra comités de evaluación.
Publicaciones destacadas
editar
Entre sus publicaciones destacadas se encuentran:
Libros
editar
Introducción a la bibliotecología.[10] Alfagrama Ediciones. Este libro particularmente es muy usado por quienes se forman en bibliotecología e incluso se encuentra en bibliotecas públicas de Barcelona,[11] lo que da cuenta de su influencia en la documentación iberoamericana.
Bibliotecas universitarias : formato común para registro de información documental en bibliotecas universitarias (1993) UBA[24]
Formato común argentino para documentos : FOCAD
Historia de la biblioteca de la Facultad de Agronomía y Ciencias Veterinarias[25]
Premios y distinciones
editar
Ha obtenido los siguientes premios:
Recibió premio por su destacada labor como presidenta de ABGRA, otorgado por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina y la Biblioteca del Congreso de la Nación, en 2015.[26]
Socia Honoraria de la Asociación de Bibliotecarios de Jujuy (ABJ) en Reconocimiento al desinteresado y permanente asesoramiento[27] en 2019.
Reconocimiento a trayectoria, apoyo incondicional y permanente a los bibliotecarios jurídicos otorgado por la Comisión Organizadora de Bibliotecas JuriRed[27] en 2019.
Referencias
editar
↑Monfasani, Rosa (10 de julio de 2018). «La situación de la bibliotecología argentina en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.». Revista Prefacio2 (2). ISSN2591-3905. Consultado el 2 de julio de 2021.
↑«SAI - Sociedad Argentina de Información». www.sai.com.ar. Consultado el 17 de enero de 2024.
↑biblio (27 de abril de 2021). «Exitoso cierre del taller de Rosa Monfasani». CeDIE. Consultado el 15 de mayo de 2021.
↑«JBDU – Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria». Consultado el 16 de enero de 2024.
↑XIII Jornadas Nacionales de Bibliotecas, Archivos y Museos. JOBAM 2022. Ponencia Archivos, consultado el 16 de enero de 2024.
↑Monfasani, Rosa. Coord. (2018). Registro Profesional de Bibliotecarios Argentinos. Primer Informe. RENABIAR. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2021. Consultado el 30 de junio de 2021.
↑«World Library and Information Congress, Buenos Aires, Argentina: Contacts». origin-archive.ifla.org. Consultado el 17 de enero de 2024.
↑«Bibliotecas de todo el mundo en la Argentina - LA NACION». La Nación. ISSN0325-0946. Consultado el 15 de mayo de 2021.
↑Suter, Tito (1992). «Formato común argentino para documentos : FOCAD». catalogosuba.sisbi.uba.ar. Consultado el 17 de enero de 2024.
↑«Introducción a la bibliotecología – Alfagrama Ediciones». Consultado el 30 de junio de 2021.
↑«Diputació de Barcelona / BARCELONA». aladi.diba.cat. Consultado el 30 de junio de 2021.
↑«Bibliotecarios, usuarios y gestión del conocimiento – Alfagrama Ediciones». Consultado el 15 de mayo de 2021.
↑«Competencias bibliotecarias y entorno laboral – Alfagrama Ediciones». Consultado el 15 de mayo de 2021.
↑«Introducción a la administración y gestión bibliotecaria – Alfagrama Ediciones». Consultado el 15 de mayo de 2021.
↑García de Kohen, Marta Beatriz; Monfasani, Rosa E. (1986). Tesauro de psicología. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología.
↑«SI GUTENBERG VIVIERA...COMO Y DONDE BUSCAR INFORMACION por KOLESAS Y MONFASANI - 9789507015694». Casassa y Lorenzo. Consultado el 16 de enero de 2024.
↑«Usuarios de la información 2 ed. ampliada – Alfagrama Ediciones». Consultado el 16 de enero de 2024.
↑«Crónicas en tiempos de pandemia - Alfagrama Ediciones». Consultado el 21 de mayo de 2021.
↑«Comunidades bibliotecarias, las – Alfagrama Ediciones». Consultado el 16 de enero de 2024.
↑Sociedad Argentina de Información (SAI), ed. (2002). Evaluación y calidad en bibliotecas. Nuestra profesión y nuestros servicios bajo la lupa. Consultado el 17 de enero de 2024.
↑Monfasani, Rosa E. (1985). «Problemas del cierre de un catálogo». Boletín Bibliotecológico de La Plata (3): 28-34.
↑«Biblioteca Nacional - Vista completa del registro». catalogo.bn.gov.ar. Consultado el 17 de enero de 2024.
↑«Columnas 2022-2023.pdf». Google Docs. Consultado el 17 de enero de 2024.
↑Monfasani, Rosa Emma (1993). Bibliotecas universitarias : formato común para registro de información documental en bibliotecas universitarias. UBA. Buenos Aires. ISBN978-950-29-0086-5. Consultado el 17 de enero de 2024.
↑Martino, Laura (2004). «Historia de la biblioteca de la Facultad de Agronomía y Ciencias Veterinarias». catalogosuba.sisbi.uba.ar. Consultado el 17 de enero de 2024.
↑«Monfasani, Rosa». Consultado el 21 de mayo de 2021.
↑ ab«Quien soy». Rosa Monfasani. 4 de abril de 2020. Consultado el 15 de mayo de 2021.