María Rosa Aierbe Iribar (Hernani, Guipúzcoa, 16 de mayo de 1954) es una historiadora, investigadora y profesora universitaria española.
Rosa Aierbe Iribar | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de mayo de 1954 Hernani (España) | (70 años)|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Luis Miguel Díez de Salazar (1980-1990) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora y profesora de universidad | |
Empleador | ||
Miembro de | Real Academia de la Historia | |
Sitio web | www.rosayerbe.com | |
Rosa Aierbe nació en Hernani. Es doctora en Historia Medieval por la Universidad de Barcelona y catedrática de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad del País Vasco.[1][2][3][4][5][6][7]
Es profesora titular de Derecho y de Historia de las Instituciones en la Universidad del País Vasco y da clases en Lejona y San Sebastián.[1][7][8]
Es directora de la colección Fuentes Documentales Medievales del País Vasco,[9] y miembro de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País y de Eusko Ikaskuntza.[10][7] Hizo su tesis doctoral sobre los Guevara y los condes de Oñate y su expansión por el Valle de Leniz. Además ha estudiado las instituciones guipuzcoanas y monasterios y asimismo ha realizado investigaciones sobre heráldica vasca. Ha publicado numerosos artículos y libros, entre las cuales, La historia del valle de Léniz (1260-1750), obra que recoge la historia de Arechavaleta, Eskoriaza y las iglesias del valle de Leniz entre 1260 y 1750.[8] Además ha participado en la organización de archivos monacales y realiza transcripciones y ha editado fuentes documentales medievales de municipios guipuzcoanos.[1][11]
Mientras realizaba una investigación en el Archivo Histórico Provincial de Guipúzcoa (Oñate) en 2020, descubrió los poemas más antiguos conservados en euskera en un protocolo notarial de los años 1503 a 1522. Así comienza el poema de autor anónimo: "Ene laztan gozo hermosa/ penaz penaçu naçu..." (Mi dulce amor hermoso/ me entristeces de pena...).[2][3][4][6][12]