El romanid es una lengua auxiliar zonal para hablantes de lenguas romances, destinada a serles comprensible sin estudio previo. Fue creado por el profesor húngaro Zoltán Magyar, quien publicó una primera versión en mayo de 1956 y una segunda en diciembre de 1957. En 1984 publicó un libro de frases con una breve gramática, en el que presenta una versión un poco más simplificada del idioma.[1]
Romanid | ||
---|---|---|
Creado por | Zoltán Magyar | |
Era | 1956 | |
Hablantes | ? | |
Familia | Lengua construida | |
Escritura | Alfabeto latino | |
El idioma se basa en los sentidos más comunes de las palabras en francés, italiano, portugués y español.[2] Es raro, incluso en Hungría, donde se originó.[3] Según el periódico ruso Trud, el romanid, desde un punto de vista estructural, es "considerablemente más simple y más fácil de aprender que el esperanto".[4]