Roemeria hybrida, comúnmente amapola morada o ababol morado, es una especie de planta herbácea del género Roemeria de la familia Papaveraceae.
Roemeria hybrida | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Magnoliidae | |
Orden: | Papaverales | |
Familia: | Papaveraceae | |
Subfamilia: | Papaveroideae | |
Tribu: | Papavereae | |
Género: | Roemeria | |
Especie: |
Roemeria hybrida (L.) DC., 1821 | |
Se trata de una planta anual, de unos 20-40 cm de altura, erecta, ramificada, pubescente y con látex amarillo. Las hojas son alternas, las inferiores pecioladas, las superiores sésiles, tripinnadas con segmentos lineares lanceolados puntiagudos. Las flores son grandes, violetas, solitarias y axilares o terminales, de 3-6 cm de ancho, con 4 pétalos, redondeados, con mancha basal, 2 sépalos, vellosos, caedizos. El androceo está constituido por numerosos estambres, con anteras amarillas y filamentos oscuros. El gineceo tiene el ovario súpero con estigma trilobulado, sentado. El fruto es una cápsula erecta, de 5-10 cm de largo, fina, estriada longitudinalmente, con apex algo hirsuto/espinoso y que se abre por arriba con 2-4 valvas.[1]
Se usa en contraposición de colores en jardines, por el cromado de color de la romería con otras flores y por sus pocos recursos energéticos y escasos cuidados.
Roemeria hybrida fue descrita primero por Carlos Linneo como Chelidonium hybridum y publicado en Species Plantarum, vol. 1, p. , 1753 y posteriormente atribuido al género Roemeria por Augustin Pyrame de Candolle que lo publicó en Regni Vegetabilis Systema Naturale, vol. 2, p. 92, 1821[1].[2]