«Rock Bottom» (titulado «El abismo» en Hispanoamérica[1] y «Fondo de roca» en España[2]) es el segundo segmento del episodio 17 de la primera temporada de la serie de televisión animada estadounidense Bob Esponja. Se emitió por primera vez en Nickelodeon en los Estados Unidos el 15 de marzo de 2000. En él, Bob Esponja se queda varado en Rock Bottom, una extraña ciudad en la zona abisopelágica.
«Rock Bottom» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Episodio de Bob Esponja | |||||
Título traducido |
«El abismo» (Hispanoamérica) «Fondo de roca» (España) | ||||
Episodio n.º |
Temporada 1 Episodio 17b | ||||
Dirigido por |
Nick Jennings (arte) Tom Yasumi (animación) Paul Tibbitt (guion gráfico) Ennio Torresan (guion gráfico) Alan Smart (supervisión) | ||||
Escrito por |
Paul Tibbitt Ennio Torresan David Fain | ||||
Guion por | Paul Tibbitt | ||||
Cód. de producción | 2515-138 | ||||
Emisión | 15 de marzo de 2000 | ||||
Episodios de Bob Esponja | |||||
| |||||
Primera temporada de Bob Esponja | |||||
Fue escrito por Paul Tibbitt, Ennio Torresan y David Fain, y la animación fue dirigida por Tom Yasumi. Tras su estreno, «Rock Bottom» fue visto por dos millones de hogares y recibió críticas positivas de la crítica.
Bob Esponja y Patricio suben a un autobús para volver a casa desde Glove World, un parque de diversiones temático sobre guantes. Accidentalmente montan el equivocado, que los lleva por un acantilado de noventa grados. Lo que lleva a Rock Bottom, un pueblo habitado por extraños animales de las profundidades marinas. A Patricio le da miedo el lugar, así que Bob Esponja lo deja en la parada mientras va a buscar el horario del autobús. En cuanto se va, llega el siguiente a Fondo de Bikini, y Patricio lo deja atrás. Incapaz de escalar el abismo de noventa grados, decide esperar al próximo.
Después de que una serie de contratiempos le impidan subirse, Bob Esponja se dirige a una estación de autobuses y espera en una larguísima cola. Cuando llega al frente, se entera de que el siguiente sale en cinco segundos; lo pierde y se entera de que era el último hasta la mañana. Cuando las luces se apagan por la noche, oye un ruido y corre aterrorizado hacia el acantilado. El origen se revela como una criatura de aspecto amistoso, un rape, que ha recuperado el globo del guante de Bob. Lo infla y lo ata a su muñeca, esto le permite flotar por el abismo. Creyendo que sigue atrapado en Rock Bottom, Patricio sube a un autobús y se dirige al acantilado a buscarlo. Bob lo ve en el camino, pero decide dejarlo solo para que no vuelva a quedarse atascado.
Paul Tibbitt, Ennio Torresan y David Fain se encargaron de redactar el guion del material, con Tom Yasumi como director de animación. Tibbitt y Torresan también trabajaron como directivos de guiones gráficos.[3] La premisa se inspiró en un incidente de la infancia del escritor de la serie y voz de Plankton, Mr. Lawrence. Un día, en primer curso, se había equivocado de autobús al volver del colegio. Aunque la experiencia duró poco tiempo, la describió como traumática para él y pensó que muchos otros niños podrían sentirse identificados con ella. Señaló que, si bien un acontecimiento de este tipo no significa que te quedes tirado en medio de la nada, Bob Esponja, por el contrario, estaba realmente varado.[4] El guionista jefe de la primera temporada, Merriwether Williams, describió el episodio como uno de los mejores, y con una historia sencilla. Dijo que «se quedaba en una idea» y era «tan pequeña que podías explorar gags y oportunidades para gags». Ha sido un ejemplo de «buen esquema» en el programa, donde los guiones gráficos y el humor se hicieron con facilidad. Williams dijo que en «muchos sentidos, mi trabajo consistía en crear situaciones en las que los chicos de la junta pudieran ser graciosos, crear una situación que pudiera ser agradable, y dejar que ellos fueran a por los chistes concretos y específicos».[5]
«Rock Bottom» se emitió por primera vez en Nickelodeon en los Estados Unidos el 15 de marzo de 2000 a las 10:00 a. m., con una clasificación parental TV-Y7.[6] Se lo incluyó en la compilación para DVD titulada SpongeBob SquarePants: The Complete 1st Season el 28 de octubre de 2003.[7][8][9] El 22 de septiembre de 2009, figuró en SpongeBob SquarePants: The First 100 Episodes, que compila todos los episodios de la temporada uno a la cinco.[10][11]
«Rock Bottom» fue visto por 2,1 millones de espectadores en su estreno.[12] Ha recibido una buena acogida por parte de la crítica y los fanáticos. A partir de 2022, el episodio junto con su segmento complementario, «Arrgh!», se situó en el noveno puesto en los mejores valorados de Bob Esponja según Internet Movie Database.[13]
Emily Estep del sitio web WeGotThisCovered.com lo clasificó como el número cinco en su lista de «10 mejores capítulos». Ella dijo: «Aunque "Rock Bottom" es sobre todo uno bobalicón, también es uno de los más aterradores». Añadió que tenía «el equilibrio ideal de ternura y terror puro» que lo hacía muy memorable.[14] En 2021, Jordan Moreau, Katcy Stephan y David Viramontes de Variety lo clasificaron en el puesto catorce de su listado de los quince mejores. Destacaron cómo invierte la dinámica habitual de Bob Esponja molestando a la gente a su alrededor al ponerlo en un entorno más raro que él.[15] En 2024, Andrew Firriolo de BuzzFeed lo catalogó en el cuarto lugar de su lista de los veinticinco mejores. Destacó como aspectos positivos de su redacción y el factor de relacionabilidad —en forma de subirse al autobús equivocado—.[16] En 2025, Mike Bedard de /Film lo consideró en la decima posición de su lista de los quince mejores. El escritor elogió la abundancia de grandes chistes y conmemoró su memorabilidad debido a una atmósfera de miedo y Bob siendo colocado en una situación inusualmente aterradora.[17]
El episodio es notable entre los aficionados y críticos como uno de los más terroríficos de la serie. Guillermo Kurten, Fawzia Khan y Robbie Robinson de Comic Book Resources lo incluyeron en el número diez de su lista de los veinte más oscuros. Señalaron que el tono y el escenario, Rock Bottom, contrastaban oscuramente con el de la mayor parte del programa regular y su localización principal, Fondo de Bikini. También comentaron que podría albergar algún comentario sobre la salud mental en los «indicios de depresión y ansiedad que Bob siente al intentar escapar desesperadamente de su literal —y metafórico— "Rock Bottom"».[18] J.S. Gornael de Collider lo clasificó en el puesto dos de su listado de los diez más sombríos. Elogiaron su atmósfera oscura y poco iluminada, los espeluznantes habitantes del pueblo del título y la actuación de voz de Tom Kenny por crear una experiencia escalofriante.[19]
«Rock Bottom» sirvió de inspiración para la atracción SpongeBob SquarePants Rock Bottom Plunge.[20] Se inauguró el 15 de marzo de 2008 en el parque temático de Nickelodeon del Mall of America, que pasó de llamarse Mall of America's Park at MOA, antes Camp Snoopy, a Nickelodeon Universe, en Minneapolis-St. Paul suburbio de Bloomington, Minnesota.[21][22]
The SpongeBob SquarePants Rock Bottom Plunge cuenta con ascensores verticales y giros de noventa grados que proporcionan a los pasajeros una caída de más de dieciocho metros, una velocidad máxima de más de 65 kilómetros por hora y una fuerza G máxima de 4,4. El tiempo de recorrido es de aproximadamente dos minutos y es la montaña rusa Gerstlauer más corta construida hasta la fecha.[21][23]