Robleda (Robrea en asturleonés) es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y las subcomarcas del Campo de Robledo y El Rebollar.[2]
Robleda | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() Panorámica de Robleda | ||
Ubicación de Robleda en España | ||
Ubicación de Robleda en la provincia de Salamanca | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | El Rebollar | |
• Partido judicial | Ciudad Rodrigo | |
• Mancomunidad | Alto Águeda | |
Ubicación | 40°23′06″N 6°36′30″O / 40.385, -6.6083333333333 | |
• Altitud | 831[1] m | |
Superficie | 78,85 km² | |
Población | 457 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,38 hab./km² | |
Gentilicio | robledano, -a | |
Código postal | 37521 | |
Alcalde (2015) | José Luis Varas (PSOE) | |
Patrón | San Juan | |
Sitio web | www.robleda.es | |
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 78,85 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 503 habitantes.
El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado con el siguiente blasón:
«Un campo de oro con 5 piñas de sinople puestas en aspa; la bordura de sinople cargada de 5 bellotas de oro. Al timbre Corona Real Cerrada»
El ayuntamiento no ha adoptado aún una bandera para el municipio.
La fundación de Robleda se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, quedando encuadrada en el Campo de Robledo de la Diócesis de Ciudad Rodrigo tras la creación de la misma por parte del rey Fernando II de León en el siglo XII, denominado entonces Robreda.[3] Con la creación de las actuales provincias en 1833, Robleda quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.[4]
Cuenta con una población de 457 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Robleda[5] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Robleda tiene la peculiaridad del empleo del habla de El Rebollar por sus habitantes, variedad del leonés que se conserva en la comarca de El Rebollar. De hecho, la localidad de Robleda es la única, en toda la provincia de Salamanca, con los carteles de las calles bilingües,[6] en leonés y en castellano, y tiene señalizados los caminos en "la palra d'El Rebollal",[7] lo que hace que, en cierto modo, la variedad local de la lengua leonesa tenga un cierto grado de protección.