Robert de Marmion, también Robert de Fontenay y Robert de Tamworth (c. 1040-1106), fue un noble caballero anglonormando, barón de Scrivesby y Tamworth.[1][2] Descendiente de los señores de Fontenay en Normandía, hijo de Guillermo de Marmion (c. 1012-1060). Wace lo menciona como Roger de Marmion, el viejo, posiblemente un error de transcripción.[3] Robert es conocido como uno de los más devotos vasallos de Guillermo II de Normandía a quien siguió en la conquista de Inglaterra y participó en la batalla de Hastings.[4] Tras el triunfo del Conquistador, fue nombrado Castellano del castillo de Tamworth y recibió el feudo de Scrivesby en Lincolnshire, propiedades se mantenían bajo el régimen de caballeros; es decir, su poseedor debía asistir a la coronación de cada rey a caballo y desafiar a cualquiera que objetara el legítimo título de soberano, arrojando su guante como desafío. Este servicio había sido rendido hasta entonces por la familia de Marmion a los duques de Normandía. Sus propiedades aparecen descritas en el Libro Domesday (1086).[5]
Robert de Marmion | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1040 | |
Fallecimiento | 1106 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Señor feudal | |
Lealtad | Guillermo I de Inglaterra | |
Conflictos | Conquista normanda de Inglaterra y batalla de Hastings | |
Existe una fábula muy antigua que funde la leyenda con la historia, y que atrajo a Walter Scott a escribir sobre ella:[4]
Aunque algunas circunstancias de esta historia puedan parecer fabulosas, su esencia es perfectamente cierta, pues se desprende de las mismas palabras de su carta que entregó a Osanna, la priora de la abadía. Posiblemente sí fue herido y restituyó el priorato, pero la mano que pudo herir tan gravemente a Robert no pudo haber pertenecido a Santa Edith.[6]
Se casó con una dama llamada Hawise. Fruto de esa relación nacieron varios hijos: