Prof. Dr. Robert T. Paine (13 de abril de 1933 – 13 de junio de 2016) fue zoólogo y profesor emérito estadounidense, de la Universidad de Washington, quien acuñó[1] el concepto de Especie clave como medio de explicar las relaciones entre Pisaster ochraceus, una especie de Asteroidea, y Mytilus californianus, una especie de mejillón.[2] En su clásico artículo de 1966, el Dr. Robert Paine describió como un sistema en la bahía Makah, en el Estado de Washington.[3] Esto llevó a su artículo en 1969, proponiendo el concepto de especie clave.[4] Posee un PhD.
Robert T. Paine | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de abril de 1933 Cambridge (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
13 de junio de 2016 Seattle (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Neoplasia hematológica | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
Robert Treat Paine Barbara Birkhoff | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Washington | |
Información profesional | ||
Área | zoólogo, profesor emérito | |
Cargos ocupados | Presidente (1979-1980) | |
Empleador | Universidad de Washington | |
Estudiantes | Jane Lubchenco | |
Obras notables | Especie clave | |
Abreviatura en botánica | R.T.Paine | |
Abreviatura en zoología | Paine | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Robert T. Paine extrajo del mar una estrella de mar. La estrella era ese animal comúnmente conocido como "malo", el depredador. Esto debido a que se comía una especie de mejillón que habitaba en el mismo lugar que la estrella. Se creía que al quitar a la especie depredadora, entonces el mejillón lograría ser más abundante. Efectivamente eso fue lo que ocurrió. Sin embargo, al reproducirse en mayor cantidad, el mejillón comenzó a desplazar a otras especies más pequeñas. El motivo es que el mejillón era más apto que las otras especies pequeñas haciendo que la comunidad se quedara sin suficiente alimento para mantener a todos los mejillones y a las otras especies. Con esto se concluye que el depredador en un ecosistema es el que permite la diversidad de éste.[5]
La abreviatura Paine se emplea para indicar a Robert T. Paine como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.