Robert Marvin Shelton (12 de junio de 1929 – 17 de marzo de 2003) fue un vendedor y tipógrafo estadounidense que se hizo conocido por ser el Hechicero Imperial de los Klanes Unidos de América (UKA), un grupo del Ku Klux Klan activo desde principios de la década de 1960 hasta 1987.
Robert Shelton | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de junio de 1929 Tuscaloosa (Estados Unidos) | |
Fallecimiento | 17 de marzo de 2003 | (73 años)|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Cargos ocupados | Mago Imperial | |
Miembro de | Ku Klux Klan | |
Shelton trabajó como obrero de fábrica y como vendedor de neumáticos para automóviles.[1]También fue propietario de un negocio de imprenta, con una oficina en Union Boulevard.[1]A finales de la década de 1960, Shelton se postuló para Comisionado de Policía en Tuscaloosa, Alabama, donde quedó en quinto lugar.
Tras la muerte del Hechicero Imperial Eldon Edwards, la organización original del Ku Klux Klan comenzó a fracturarse bajo el liderazgo del Hechicero Imperial Roy Davis durante la década de 1960. Shelton fundó una nueva organización del Klan, los Klanes Unidos de América, en un esfuerzo por unir a las distintas facciones, y asumió como líder del UKA a partir de 1961,[1]llegando a contar con un estimado de 30.000 miembros.[2]Para 1965, la organización de Shelton había superado a las demás facciones del Klan hasta convertirse en la más grande de Estados Unidos, según el FBI. En 1966, Shelton fue condenado a un año de prisión y multado con 1.000 dólares por desacato al Congreso de los Estados Unidos, “por negarse a entregar las listas de miembros al Comité de Actividades Antiestadounidenses de la Cámara de Representantes”. En 1969, tras perder sus apelaciones, se presentó en prisión para cumplir su condena.[2][3]
En 1984, James Knowles, miembro del Klavern 900 de los Klanes Unidos de América en Mobile, fue condenado por el asesinato de Michael Donald en 1981.[4]En el juicio, Knowles declaró que él y Henry Hays mataron a Donald “con el fin de demostrar la fuerza del Klan en Alabama”.[4]En 1987, el Southern Poverty Law Center presentó una demanda civil, en nombre de la familia de la víctima, contra los Klanes Unidos de América por ser responsables del linchamiento de Donald, un joven negro de 19 años.[5]Al no poder cubrir los 7 millones de dólares otorgados por el jurado, el UKA se vio obligado a entregar su sede nacional a la madre de Donald, quien luego la vendió.[6]Durante el juicio civil, Knowles afirmó que estaba “cumpliendo las órdenes” de Bennie Jack Hays, padre de Henry Hays y lugarteniente de larga trayectoria de Shelton.[4]
En 1994, Shelton describió al Klan como una sombra de lo que alguna vez fue:
"El Klan nunca regresará. Ni con las túnicas y los mítines y las cruces encendidas y los desfiles, todo lo que hizo al Klan ser el Klan, el misticismo, lo que llamábamos Klankraft. Sigo siendo un miembro del Klan, siempre lo seré. El Klan es mi creencia, mi religión. Pero ya no funcionará. El Klan se ha ido. Para siempre".[2][7]
Shelton murió de un ataque al corazón el 17 de marzo de 2003 en Tuscaloosa, Alabama.[2]