Robert P. George (10 de julio de 1955) es Profesor McCormick de Jurisprudencia (McCormick Professor of Jurisprudence) en la Universidad de Princeton, donde imparte clases de interpretación constitucional, garantías constitucionales y filosofía del derecho. Trabaja como el director del Programa James Madison sobre Ideas e Instituciones Estadounidenses (James Madison Program in American Ideals and Institutions).
Robert P. George | ||
---|---|---|
![]() Robert P. George en 2018 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de julio de 1955 Morgantown (Estados Unidos) | (69 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educación | catedrático | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, profesor universitario, abogado, filósofo político y jurista | |
Empleador | Universidad de Princeton | |
Partido político | ||
Distinciones |
| |
Estudió en el Swarthmore College (BA), Harvard Law School (JD), Harvard Divinity School (MTS), y New College, Oxford (DPhil). En Oxford estudió bajo la guía de John Finnis y Joseph Raz. Trabajó en la Comisión de Derecho Civiles de EE. UU. y como un académico de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Actualmente se desempeña en el Consejo de Bioética del Presidente de EE. UU. Es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores. Trabaja en el consejo editorial de las revistas Touchstone[1] y First Things,[2] así como también en otros medios escritos.
George es uno de los influyentes proponentes de la "Nueva Teoría de Derecho Natural".