Robert McBride (Tucson, 20 de febrero de 1911 – 1 de julio de 2007)[1] es un compositor e instrumentalista estadounidense.
Robert McBride | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de febrero de 1911 Tucson (Estados Unidos) | |
Fallecimiento | 1 de julio de 2007 | (96 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Arizona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, compositor, saxofonista, musicólogo y oboísta | |
Empleador |
| |
Instrumentos | Saxofón, oboe, clarinete y piano | |
Distinciones |
| |
McBride aprendió a tocar a edad temprana el clarinete, el oboe, el saxofón y el piano. Estudió composición con Otto Luening en la Universidad de Arizona, recibiendo la licenciatura del grado de Música en 1933, y el Máster en 1935.[2] De 1935 a 1946 dio clases en el Bennington College, donde conoció a su mujer, Carol. Poso después, se trasladó a Nueva York, donde trabajó brevemente como compositor y arreglista comercial, al principio para la Triumph Films, produciendo termas para Farewell to Yesterday (1950), The Man with My Face (1951), Garden of Eden (1954), y otros cortos. Cuando la televisión empezó a suplantar a los cortometrajes en el cine, en 1957 se unió a la facultad de su "alma mater", la Universidad de Arizona, donde enseñó hasta 1976.[3]
A mediados de los 90, desarrolló un trastorno del oído que le hacía oír tonos medio paso desviados, por lo que no podía escuchar música en absoluto.[2]
Su música, a menudo con títulos pegadizos, abarcaba desde lo serio a lo caprichoso: ballets, piezas de jazz, solos instrumentales, piezas de cámara y obras orquestales.
Plantilla:Tradudcido ref