Robert Macnish

Summary

Robert Macnish (Glasgow, 15 de febrero de 1802 - Glasgow, 16 de enero de 1837) fue un médico cirujano, filósofo y escritor escocés.

Dibujo hecho por Daniel Maclise.

Biografía

editar

Robert Macnish nació en Henderson's Court, Jamaica Street, Glasgow. Su padre y su abuelo eran médicos.

Educación

editar

Tras cursar estudios privados en Glasgow y en la histórica Old Grammar School de Hamilton (rebautizada como Hamilton Academy en 1848), cursó sus estudios de medicina en la Universidad de Glasgow, donde obtuvo el título de médico en 1820 y el de doctor en medicina en 1825. En 1827 se convirtió en miembro de la Facultad de Médicos y Cirujanos de Glasgow (actualmente conocida como Royal College). [1][2][3]

Carrera y estudios posteriores

editar

El primer nombramiento profesional de Macnish fue como asistente de un médico (Henderson) en Caithness, al norte de Escocia. Durante sus dieciocho meses allí, comenzó sus estudios filosóficos y compuso sus primeras obras literarias, entre ellas "El cuento de Eivor, una leyenda escandinava" y "El arpa de Salem", publicadas en el Inverness Journal . Otras obras, tanto en prosa como en verso, se publicaron en las revistas Literary Melange y Emmet, y en 1822 presentó a la Edinburgh Magazine los relatos "Macvurich el asesino" y "El sueño confirmado", ambos basados en hechos reales que conoció durante su estancia en Caithness.

De regreso a Glasgow, Macnish viajó a París, donde durante un año continuó sus estudios de medicina y literatura e intentó recuperar su salud, deteriorada durante su estancia en el norte de Escocia. De París, regresó a Glasgow como asistente de su padre, también médico, para completar sus estudios de medicina, obteniendo su doctorado en Medicina por la Universidad de Glasgow en 1825. Ese mismo año se convirtió en miembro de la Facultad de Médicos y Cirujanos de Glasgow, presentando como tesis inaugural un ensayo sobre "La Anatomía de la Embriaguez", que publicó posteriormente en 1827. [4]​ Esta obra se ampliaría hasta una quinta edición, publicada en 1834. [5][6]

Obras posteriores

editar

Fue a partir de 1825 que la asociación de Robert Macnish con Blackwood's Magazine comenzó con la publicación, como artículo principal, de su relato "La metempsicosis", seguido de su "El hombre de la nariz" y "El barbero de Göttingen" . En 1826 se publicaron sus " Aventuras del coronel O'Shaughnessy" y "¿Quién puede ser?", ganánose Macnish el epíteto de "Pitagórico moderno". Entre sus otras obras se incluyen "Ejecución en París", "Noche cerca de Montevideo", "Una visión de Robert Bruce", "La filosofía del sueño " y su "Libro de aforismos", publicado en 1833. Su "Introducción a la frenología" le siguió en 1835.

Las obras de Macnish se traducirían al francés y al alemán, y se reeditarían en Estados Unidos. En 1835, el Hamilton College de Estados Unidos le concedió el título honorífico de Doctor en Derecho.

Robert Macnish, habiendo contraído una gripe que derivó en tifus, falleció en Glasgow y fue enterrado en el cementerio de la Capilla Episcopal de San Andrés, también en Glasgow. Su retrato, realizado por Daniel Maclise y publicado como litografía por James Fraser en 1835, se conserva en la National Gallery de Londres. [7][8]

Obras publicadas

editar

Entre las obras publicadas por Robert Macnish (o como coautor), publicadas durante su vida o republicadas después de su muerte en 1837, se encuentran: [9][10][11][12]

  • La filosofía del sueño (publicada en cinco ediciones entre 1827 y 1834)
  • La constitución del hombre, de George Combe, John Foster y Robert Macnish (editorial original: S. Andrus & Son, 1835; republicado el 10 de agosto de 2011)
  • Anatomía de la embriaguez (Publicada por primera vez en 1827 y basada en su tesis doctoral. Reeditada en 1836)
  • Introducción a la frenología en forma de preguntas y respuestas (publicada en 1836)
  • Introducción a la frenología (publicada en 1837)
  • El pitagórico moderno: una serie de cuentos, ensayos y bosquejos, Volumen 2 (Robert Macnish y David Macbeth Moir. Editorial W. Blackwood and Sons, 1838)
  • Cuentos, ensayos y bocetos (Publicado en 1844)
  • El libro de los aforismos (publicado originalmente en 1833, republicado en 1859 )
  • Las confesiones de un femicida no ejecutado
  • El ángel y el espíritu

Referencias

editar
  1. Significant Scots:published obituary 1837. Robert Macnish Consultada 28 ene 2011
  2. Oxford University Press Dictionary of National Biography. Paper: Michael Bevan, MacNish, Robert (1802–1837), first published 2004, 1293 words, with portrait illustration
  3. Duncan, Alexander (1896). Memorials of the Faculty of Physicians and Surgeons of Glasgow, 1599-1850. Glasgow: Maclehose. p. 282. Consultado el 16 de noviembre de 2015. 
  4. Macnish, Robert (1838). The modern Pythagorean : a series of tales, essays, and sketches, vol. 1. Edinburgh: William Blackwood and Sons. p. 36. 
  5. Significant Scots:published obituary 1837. Robert Macnish Consultada 28 ene 2011
  6. Oxford University Press Dictionary of National Biography. Paper: Michael Bevan, MacNish, Robert (1802–1837), first published 2004, 1293 words, with portrait illustration
  7. Oxford University Press Dictionary of National Biography. Paper: Michael Bevan, MacNish, Robert (1802–1837), first published 2004, 1293 words, with portrait illustration
  8. National Gallery, London. Portrait of Robert Macnish by Daniel Maclise Consultada 28 ene 2011
  9. Yale University Library catalogue, published works by Robert Macnish 1802–1837 Consultada 7 sep 2011
  10. Google Books, listing, The Modern Pythagorean by Robert Macnish and David Macbeth Moir, Publisher W. Blackwood and Sons, 1838 Consultada 7 ene 2011
  11. Amazon book listing, Robert Macnish Consultada 7 Sep 2011
  12. American Cyclopaedia: Robert Macnish Consultada 28 ene 2011
  •   Datos: Q7347261
  •   Multimedia: Robert Macnish / Q7347261