Robert Macnish (Glasgow, 15 de febrero de 1802 - Glasgow, 16 de enero de 1837) fue un médico cirujano, filósofo y escritor escocés.
Robert Macnish nació en Henderson's Court, Jamaica Street, Glasgow. Su padre y su abuelo eran médicos.
Tras cursar estudios privados en Glasgow y en la histórica Old Grammar School de Hamilton (rebautizada como Hamilton Academy en 1848), cursó sus estudios de medicina en la Universidad de Glasgow, donde obtuvo el título de médico en 1820 y el de doctor en medicina en 1825. En 1827 se convirtió en miembro de la Facultad de Médicos y Cirujanos de Glasgow (actualmente conocida como Royal College). [1] [2] [3]
El primer nombramiento profesional de Macnish fue como asistente de un médico (Henderson) en Caithness, al norte de Escocia. Durante sus dieciocho meses allí, comenzó sus estudios filosóficos y compuso sus primeras obras literarias, entre ellas "El cuento de Eivor, una leyenda escandinava" y "El arpa de Salem", publicadas en el Inverness Journal . Otras obras, tanto en prosa como en verso, se publicaron en las revistas Literary Melange y Emmet, y en 1822 presentó a la Edinburgh Magazine los relatos "Macvurich el asesino" y "El sueño confirmado", ambos basados en hechos reales que conoció durante su estancia en Caithness.
De regreso a Glasgow, Macnish viajó a París, donde durante un año continuó sus estudios de medicina y literatura e intentó recuperar su salud, deteriorada durante su estancia en el norte de Escocia. De París, regresó a Glasgow como asistente de su padre, también médico, para completar sus estudios de medicina, obteniendo su doctorado en Medicina por la Universidad de Glasgow en 1825. Ese mismo año se convirtió en miembro de la Facultad de Médicos y Cirujanos de Glasgow, presentando como tesis inaugural un ensayo sobre "La Anatomía de la Embriaguez", que publicó posteriormente en 1827. [4] Esta obra se ampliaría hasta una quinta edición, publicada en 1834. [5] [6]
Fue a partir de 1825 que la asociación de Robert Macnish con Blackwood's Magazine comenzó con la publicación, como artículo principal, de su relato "La metempsicosis", seguido de su "El hombre de la nariz" y "El barbero de Göttingen" . En 1826 se publicaron sus " Aventuras del coronel O'Shaughnessy" y "¿Quién puede ser?", ganánose Macnish el epíteto de "Pitagórico moderno". Entre sus otras obras se incluyen "Ejecución en París", "Noche cerca de Montevideo", "Una visión de Robert Bruce", "La filosofía del sueño " y su "Libro de aforismos", publicado en 1833. Su "Introducción a la frenología" le siguió en 1835.
Las obras de Macnish se traducirían al francés y al alemán, y se reeditarían en Estados Unidos. En 1835, el Hamilton College de Estados Unidos le concedió el título honorífico de Doctor en Derecho.
Robert Macnish, habiendo contraído una gripe que derivó en tifus, falleció en Glasgow y fue enterrado en el cementerio de la Capilla Episcopal de San Andrés, también en Glasgow. Su retrato, realizado por Daniel Maclise y publicado como litografía por James Fraser en 1835, se conserva en la National Gallery de Londres. [7] [8]
Entre las obras publicadas por Robert Macnish (o como coautor), publicadas durante su vida o republicadas después de su muerte en 1837, se encuentran: [9] [10] [11] [12]