Robert Howard (psiquiatra)

Summary

Robert Howard (n. 1961-) es un psiquiatra británico y profesor de psiquiatría de la vejez. Es profesor en University College London (UCL) y consultor honorario en North London Mental Health Partnership.[1]​ Fue coautor de los criterios diagnósticos de la psicosis similar a la esquizofrenia de inicio muy tardío (Very-late-onset schizophrenia-like psychosis, VLOSLP)[2]​ y ha liderado numerosos estudios y ensayos clínicos en demencia y psicosis.[3][4]

Robert Howard

Robert Howard
Información personal
Nacimiento 29 de marzo de 1961 Ver y modificar los datos en Wikidata (64 años)
Nacionalidad británica
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad de Cambridge
St Bartholomew's Hospital Medical College
Información profesional
Área Psiquiatría de la vejez
Conocido por Criterios de la psicosis similar a la esquizofrenia de inicio muy tardío (VLOSLP); ensayos clínicos CALM-AD, DOMINO, ATLAS, ATTILA, PATHFINDER y ANTLER 75+
Distinciones Lifetime Achievement Award, Royal College of Psychiatrists (2019)

Primeros años y formación

editar

Estudió medicina en la Universidad de Cambridge y realizó la formación clínica en el St Bartholomew’s Hospital Medical College.[1]​ Posteriormente completó la residencia en el Hospital Maudsley/Instituto de Psiquiatría bajo la tutela de Raymond Levy, Klaus Bergmann y Tony David.[5]

Carrera

editar

Desde la década de 1990 trabajó en King's College London y fue profesor de Psiquiatría de la Vejez y Psicopatología entre 2002 y 2014. Desde 2015 es profesor de psiquiatría de la vejez en UCL. Entre 2008 y 2011 ejerció como Dean (responsable académico) del Royal College of Psychiatrists[1][5]​.[6][7]​ También fue el impulsor de la serie Psychiatry in Pictures en la revista The British Journal of Psychiatry (desde 2001), que más tarde pasó a destacarse en las portadas de la revista.[8]

Investigación

editar

Es conocido por sus trabajos en demencia, psicosis de inicio tardío y depresión en personas mayores. A 2025, ha publicado más de 500 artículos revisados por pares y su índice h es 105.[9]​ Entre sus ensayos clínicos aleatorizados destacan: CALM-AD (2007), sobre donepecilo para agitación en la enfermedad de Alzheimer;[10]​ DOMINO (2012), sobre la continuación de donepecilo y la adición de memantina;[3]​ ATLAS (2018), que demostró la eficacia de baja dosis de amisulprida en VLOSLP;[4]​ MADE (2020), que no encontró beneficio de minociclina en Alzheimer leve;[11]​ ATTILA (2021), sobre tecnología asistiva y teleasistencia;[12]​ y PATHFINDER (2024), que evaluó una adaptación de la Problem Adaptation Therapy para depresión en Alzheimer leve-moderado.[13]​ El ensayo ANTLER 75+ (≥75 años, continuación vs. suspensión de antidepresivos) está en curso.[14]​ También ha dirigido y supervisado a numerosos investigadores clínicos en áreas como farmacología, neuroimagen, epidemiología, neuropatología, neurociencia cognitiva, biomarcadores y tecnologías aplicadas a la salud mental.

Vida personal

editar

Reside en Londres y tiene una perra Jack Russell terrier llamada Layla.[15]

Publicaciones seleccionadas

editar
  • Howard R, et al. (2000). «Late-onset schizophrenia and very-late-onset schizophrenia-like psychosis: an international consensus». Am J Psychiatry.[2]
  • Howard R, et al. (2007). «Donepezil for the treatment of agitation in Alzheimer's disease». N Engl J Med.[10]
  • Howard R, et al. (2012). «Donepezil and Memantine for Moderate-to-Severe Alzheimer's Disease». N Engl J Med.[3]
  • Howard R, et al. (2018). «Antipsychotic treatment of very late-onset schizophrenia-like psychosis (ATLAS): a randomised, controlled, double-blind trial». Lancet Psychiatry.[4]
  • Howard R, et al. (2024). «Adapted Problem Adaptation Therapy for depression in mild-to-moderate Alzheimer's disease (PATHFINDER)». Alzheimer's & Dementia.[13]

Libros

editar
  • Colin Gale y Robert Howard, Presumed Curable: An Illustrated Casebook of Victorian Psychiatric Patients in Bethlem Hospital (Wrightson Biomedical Publishing, 2003).[16]

Medios

editar
  • Serie documental de Channel 4 «Bedlam» (2013).[17]
  • BBC «Who Do You Think You Are?» (2019, episodio de Warwick Davis).[18]
  • BBC One «Breakfast» (2025).[19]

Además, ha colaborado con numerosos medios de comunicación sobre temas de psiquiatría y demencia.[20][21]

Reconocimientos

editar
  • Patrono (Trustee) del Bethlem Museum of the Mind (desde 2013).[22]

Referencias

editar
  1. a b c «Professor Rob Howard – UCL Profile». University College London. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  2. a b Howard, Robert (2000). «Late-onset schizophrenia and very-late-onset schizophrenia-like psychosis: an international consensus». American Journal of Psychiatry 157 (2): 172-178. PMID 10671383. doi:10.1176/appi.ajp.157.2.172. 
  3. a b c Howard, Robert (2012). «Donepezil and Memantine for Moderate-to-Severe Alzheimer's Disease». New England Journal of Medicine 366 (10): 893-903. PMID 22397651. doi:10.1056/NEJMoa1106668. 
  4. a b c Howard, Robert (2018). «Antipsychotic treatment of very late-onset schizophrenia-like psychosis (ATLAS): a randomised, controlled, double-blind trial». The Lancet Psychiatry 5 (8): 633-643. PMC 6015223. PMID 29880238. doi:10.1016/S2215-0366(18)30141-X. 
  5. a b Fannon, Dominic (2009). «E-interview: Robert Howard». Psychiatric Bulletin 33 (8): 320-322. doi:10.1192/pb.bp.109.026799. 
  6. «Robert Howard – King's College London». King's College London. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  7. «Royal College of Psychiatrists Annual Review 2009». Consultado el 14 de junio de 2025. 
  8. «Psychiatry in Pictures: A Selection of the Covers of the British Journal of Psychiatry from 2001 to 2023». Royal College of Psychiatrists. 2023. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  9. «Robert Howard – Google Scholar». Consultado el 14 de junio de 2025. 
  10. a b Howard, Robert J. (2007). «Donepezil for the treatment of agitation in Alzheimer's disease». The New England Journal of Medicine 357 (15): 1382-1392. PMID 17914039. doi:10.1056/NEJMoa066583. 
  11. Howard, Robert (2020). «Minocycline at 2 Different Dosages vs Placebo for Patients With Mild Alzheimer Disease: A Randomized Clinical Trial». JAMA Neurology 77 (2): 164-174. PMID 31738372. doi:10.1001/jamaneurol.2019.3762. 
  12. Gathercole, Rebecca (2021). «Assistive technology and telecare to maintain independent living at home for people with dementia: the ATTILA RCT». Health Technology Assessment 25 (19): 1-208. PMC 8020444. PMID 33755548. doi:10.3310/hta25190. 
  13. a b Howard, Robert (2024). «Adapted Problem Adaptation Therapy for depression in mild-to-moderate Alzheimer's disease (PATHFINDER)». Alzheimer's & Dementia 20 (4): 2990-2999. PMC 11032547. PMID 38477423. doi:10.1002/alz.13766. 
  14. «Antidepressants to prevent relapse in depression in older people (ANTLER 75+ Trial)». ISRCTN Registry. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  15. «Layla». X (anteriormente Twitter). 21 de junio de 2023. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  16. Gale, Colin; Howard, Robert (2003). Presumed Curable: An Illustrated Casebook of Victorian Psychiatric Patients in Bethlem Hospital. Wrightson Biomedical Publishing. ISBN 9789492811158. 
  17. «Rob Howard on Breakdown». Channel 4. 12 de noviembre de 2013. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  18. «Warwick Davis». Our Media Ltd. 16 de octubre de 2019. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  19. «Prof Rob Howard on BBC Breakfast». X (anteriormente Twitter). 12 de junio de 2025. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  20. «Form of dementia that ‘mimics’ Alzheimer's symptoms discovered». The Guardian. 30 de abril de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  21. «Middle-aged people who sleep six hours or less at greater risk of dementia, study finds». The Guardian. 20 de abril de 2021. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  22. «Bethlem Museum of the Mind – Charity Commission register». Charity Commission for England and Wales. Consultado el 28 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Perfil en UCL