Robert Du Bourg de Bozas

Summary

Pierre Marie Robert Du Bourg de Bozas (Vichy, 13 de abril de 1871 - Dungu ( República Democrática del Congo), 24 de diciembre de 1902), fue un explorador francés.

Robert Du Bourg de Bozas
Información personal
Nacimiento 13 de abril de 1871 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vichy (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de diciembre de 1902 Ver y modificar los datos en Wikidata (31 años)
Dungu (República Democrática del Congo) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise, Dungu y Grave of Favard du Bourg de Bozas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Explorador Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar
 
Sepultura de Robert Du Bourg de Bozas en París

Du Bourg era un aristócrata rico que decidió convertirse en explorador y presentó en 1900 al Ministerio de Instrucción Pública un proyecto para la exploración del África Oriental Británica, proyecto que fue rechazado. Organizó una expedición desde el Mar Rojo hasta el Nilo pasando por el sur de Etiopía y para ello obtuvo el patrocinio del Museo de Historia Natural de París y de la Sociedad de Geografía de París.[1]

Llegó a Yibuti a finales de de enero de 1901, y en abril alcanzó Harrar, donde fue recibido por el ras Mekonnen Welde Mikaél. Viajó en junio por el Ogadén occidental y permaneció dos meses con los oromo, participando en las grandes cacerías de elefantes. En diciembre llegó a Addi Abeba, donde obtuvo permiso de Menelik II para continuar su expedición, y en abril de 1902 avistó el río Omo y luego exploró la región del lago Turkana.[1][2]

Tras establecer contacto con pueblos nilóticos, llegó al Nilo en Nimule en septiembre de 1902. Pasó a la villa de Lado, en el sur de Sudán, y cruzó las marismas para alcanzar Dungu, cerca el río Uele, en la cuenca del Congo. Enfermó de fiebres y tuvo que permanecer en Dungu durante varios meses, falleciendo finalmente en diciembre de 1902. [2][3]

El doctor Émile Brumpt, que le había estado tratando, se hizo cargo entonces de la expedición y consiguió que gran parte de los informes y las colecciones recopiladas se salvaran, pasando a formar parte de los fondos del Museo de Historia Natural de París.

Referencias

editar
  1. a b Broc, Numa (1988). Dictionnaire des Explorateurs français du XIXe siècle (en francés). T.1, Afrique. CTHS. pp. 120-121. 
  2. a b Maurice Zimmermann (1903). «La mission du Bourg de Bozas dans l'Afriqsue orientale» (en francés). Consultado el 18 de abril de 2025. 
  3. Claude Guillemot, ed. (2013). Lettres de voyage de Robert du Bourg de Bozas (en francés). Harmattan. 

Enlaces externos

editar
    •   Datos: Q22210702