Robert Byron (n. Wembley, entonces Middlesex; 1905 - m. cerca de Cape Wrath, Escocia; 1941) fue un escritor y viajero inglés, conocido por su libro de viajes Viaje a Oxiana (The Road to Oxiana, 1937).[1] También destacó como crítico de arte e historiador. Educado en Eton y en el Merton College de la Universidad de Oxford, la vida de Byron fue la de un incansable viajero (Grecia, Unión Soviética, India, Tíbet, China, Oriente Medio...) cuya obra cumbre Viaje a Oxiana refiere con notable erudición, gran sentido del humor y lirismo incontenible un viaje en el periodo de entreguerras entre Venecia y la India, describiendo los monumentos islámicos de Persia y Afganistán. Murió cuando su barco fue torpedeado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.[2]
Robert Byron | ||
---|---|---|
![]() Robert Byron (1923). | ||
Información personal | ||
Apodo | Bright young things | |
Nacimiento |
26 de febrero de 1905 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | |
Fallecimiento |
24 de febrero de 1941 Cabo Wrath (Reino Unido) | (35 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, fotógrafo, prosista e historiador del arte | |
Años activo | desde 1928 | |
Género | Literatura de viajes | |