Roams

Summary

Plantilla:Solicitar revisión Plantilla:Roams

Roams es una empresa española con sede en Palencia dedicada a la comparación de servicios básicos como telecomunicaciones, energía, seguros, finanzas y alarmas. Fundada en 2013, opera como plataforma digital gratuita para usuarios y obtiene ingresos mediante acuerdos de afiliación con proveedores. Ha sido citada en medios de comunicación nacionales por su papel en el mercado de comparadores y por su modelo laboral en la “España vaciada”.[1][2]

Historia

editar

El proyecto nació en 2013 tras la experiencia de su fundador con cargos por roaming en el extranjero.[1]​ En un inicio se centraba en servicios de telefonía, pero pronto se transformó en un comparador de múltiples verticales. En 2017 obtuvo financiación pública a través de un préstamo Enisa y consolidó su modelo actual.[1]

En 2024 la empresa cerró una ronda de inversión de un millón de euros para lanzar su propia operadora virtual.[3]

Servicios

editar

Roams ofrece comparativas y guías en diferentes sectores:

  • **Telecomunicaciones:** tarifas móviles, internet en el hogar, televisión de pago.
  • **Energía:** electricidad y gas.
  • **Seguros:** de coche, hogar, salud, vida y viajes.
  • **Finanzas:** hipotecas, préstamos, tarjetas y cuentas.
  • **Alarmas:** análisis de sistemas de seguridad y empresas del sector.[1]

Además, dispone de contenido editorial basado en fuentes oficiales y datos públicos.[4]

Modelo de negocio

editar

El servicio es gratuito para los usuarios. La empresa obtiene ingresos principalmente de acuerdos de afiliación con proveedores de servicios y, en menor medida, de la elaboración de informes de mercado.[1]

Cultura laboral

editar

La compañía ha destacado por su apuesta por mantener su sede en Palencia, vinculándose con la retención de talento cualificado en la llamada “España vaciada”. Ofrece condiciones laborales flexibles, teletrabajo y un entorno petfriendly.[2]​ En 2025 planeó abrir tiendas físicas en comarcas como parte de su expansión territorial.[2]

Críticas y retos

editar

Como otros comparadores, su independencia ha sido cuestionada en relación con los acuerdos comerciales con proveedores. La sostenibilidad del modelo depende de su capacidad de mantener credibilidad y diversificar ingresos.[1]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f «Roams, un comparador de servicios básicos» (El País). 16 de abril de 2025. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  2. a b c «Roams, un modelo laboral que retiene talento cualificado en la España vaciada» (Cadena SER). 31 de diciembre de 2024. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  3. «Roams levanta una ronda de financiación de 1 millón de euros para lanzar su operadora virtual» (El Economista). 8 de octubre de 2024. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  4. Portal de datos abiertos del Gobierno de España (ed.). «Roams». Consultado el 24 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Datos abiertos del Gobierno de España