Ritmo Peligroso es una banda de post-punk/rock mexicano que se creó en 1978. Durante sus primeros seis años llevaron el nombre de Dangerous Rhythm entre 1978 y 1984.[1]
Ritmo Peligroso | ||
---|---|---|
![]() Ritmo Peligroso (2012). | ||
Datos generales | ||
Origen |
Ciudad de México, ![]() | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) |
Pop rock Rock alternativo Post-punk (algunos materiales) Rock en español Rock con mezcla de ritmos caribeños y latinos | |
Período de actividad | 1978 - actualmente | |
Discográfica(s) |
Comrock Polygram Discos Orfeón Cuarto Ritmo Entertainment | |
Web | ||
Sitio web | http://ritmopeligroso.com/ | |
Miembros | ||
Piro Pendás Avi Michel J. Mongus Ávila Mosy Bit Jorge Arce "Gato" Jorge Bautista Manny Murillo | ||
Exmiembros | ||
Fernando Nava Diego García Pablo Rascón Rafael Espinosa Armando Pinaca Marcelo Aramburu Johnny Danger Paco Méndez "Cable" Cándido Neria Carlos Warman Jorge Dávila | ||
La banda inició en 1978 con el nombre de Dangerous Rhythm con un estilo punk. Bajo dicho nombre, a decir de sus integrantes, es considerada la primera banda de punk rock mexicana, pues había una fuerte influencia de ese género, cantando en su mayor parte en inglés y muy lejos del sonido que acabaría dándoles enorme éxito a mediados de los años de la década de los años 80 cuando integraron ritmos latinos.
A partir de 1984 integraron el grupo el bajista Avi Michel Jr., el baterista Jorge Gato Arce, los guitarristas Moongus Ávila Costa y Mosy como el miembro más reciente, quienes comparten el escenario con el vocalista de origen cubano Piro Pendas.[2]
Su estilo inició con una fusión de punk rock y new wave. Grabaron un disco recopilatorio para el sello Comrock, que promovieron con el fin de hacer más accesible la música rock en México en una forma comercial. Dos canciones de Ritmo Peligroso se incluyeron en esta obra discográfica: «Marielito», que trata de la llegada de una persona de Cuba tras el éxodo del Mariel, y «Modern Minds».[cita requerida]
En 1984 cambiaron su nombre a Ritmo Peligroso y con un cambio de estilo enfocado más hacia el rock en español y ritmos latinos, graban su disco homónimo, del cual se desprenden sus dos grandes éxitos: «Déjala tranquila» y «Contaminado».[cita requerida]
El 15 de diciembre de 1989 participan del primer concierto ecológico organizado por WFM en la azotea del WTC de la Ciudad de México, entonces conocido como Hotel de México, organizado por el entonces locutor de esa estación Alejandro González Iñárritu con su canción emblemática para ese día “Contaminado” siendo un momento emblemático para el rock mexicano en esa época.
Su última grabación, «Matacandela» fue realizada en 2001, producida por Sabo Romo, de Caifanes, y coproducido por Piro y Avi Michel J.[cita requerida]