Richard d'Engaine

Summary

Richard d'Engaine, también Richard de Engaine (De Ingeniis, c. 1035-1110) fue un noble caballero anglonormando, primer barón de Abington.[1][2]​ Primer referente de la familia de Engaine,[3]​ era hijo de Fulco de Lisures, descendiente directo de Osmond de Centeville.[4]​ Fue artificiero (ingeniero de armas) de Guillermo el Conquistador y desempeñó esta función durante la Conquista normanda de Inglaterra.[4][1]​ El Libro Domesday registra propiedades en Northamptonshire, sumando siete hides y cuatro casas. Se ha sugerido que Richard d'Engaine pudo haber sido una especie de cazador real o facilitador de caza del Duque Guillermo,[5]​ pues sus hijos presumían de su herencia derivada de los placeres de la caza heredada de su padre como guardabosques real de Abington, una reserva que ya disfrutaba Eduardo el Confesor, un regalo del Conquistador.[6]

Richard d'Engaine
Información personal
Nacimiento 1035 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1110 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Señor feudal Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Artificer Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Guillermo I de Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Conquista normanda de Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata

Herencia

editar

Se casó con Margery FitzUrse y fruto de esa relación nacieron dos hijos:

  • Richard II d'Engaine, (c. 1060-1110);
  • William d'Engaine, (c. 1063-1130).

Referencias

editar
  1. a b Ann Williams (1995), The English and the Norman Conquest, Boydell Press, ISBN 9780851157085 pp. 112-117.
  2. Mark Antony Lower (1860), Patronymica Britannica. A Dictionary of the Family Names of the United Kingdom, J.R. Smith (ed.), ISBN 9780788404566 p. 104.
  3. Bernard Burke (1978), The Roll of Battle Abbey, Genealogical Publishing Company, ISBN 9780806308074 p. 52.
  4. a b Bernard Burke (1866), A Genealogical History of the Dormant, Abeyant, Forfeited, and Extinct Peerages of the British Empire, Harrison (ed.), p. 189.
  5. Andrew Lowerre (2005), Placing Castles in the Conquest. Landscape, Lordship and Local Politics in the South-Eastern Midlands, 1066-1100, John and Erica Hedges, Ltd. (ed.), ISBN 9781841717029 p. 241.
  6. George Baker (1841), The History and Antiquities of the County of Northampton, Tomo 2, J.B. Nichols and Son (ed.), p. 80.
  •   Datos: Q136410944