Richard Twiss (Róterdam, 1747-Londres, 1821) fue un viajero, escritor e hispanista inglés.
Richard Twiss | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de abril de 1747 Róterdam (Países Bajos) | |
Fallecimiento |
5 de marzo de 1821 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | (73 años)|
Nacionalidad | Inglesa | |
Familia | ||
Padres |
Francis Twiss Anne Hussey | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, hispanista y ajedrecista | |
Miembro de | Royal Society (desde 1774) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Fue hijo de un comerciante inglés residente en los Países Bajos, quien le dejó suficiente dinero como para poder dedicarse a viajar y escribir el relato de sus experiencias. Su primera salida al continente le llevó a Países Bajos, Bélgica, Francia, Suiza, Italia, Alemania y Bohemia, volviendo a Inglaterra en 1770. Su primera obra fue una colección de anécdotas publicada anónima sobre el ajedrez en dos volúmenes: Chess: a compilation of anecdotes relative to the game, Londres, 1787 y 1789. Después su curiosidad se dirigió a España y Portugal, países que imaginaba estarían por detrás de los otros en artes y literatura. En 1772 zarpó hacia la Península, viaje que repitió al año siguiente y que escribiría en Travels through Portugal and Spain in 1772 and 1773 (Londres, 1775; hay traducción moderna al español); la obra le mereció el elogio del doctor Samuel Johnson y fue reimpresa el mismo año en Dublín y traducida al alemán y al francés al año siguiente, prueba del éxito que tuvo. Lleva, curiosamente, dos apéndices que son dos resúmenes, uno de historia de España y otro de literatura española, en el que se muestra especialmente interesado por la poesía lírica. Hizo después otros viajes y publicó Tour in Ireland in 1775 (1776) y A trip to Paris in July and August 1792 (Londres, 1793) describiendo el país donde se desarrollaba la Revolución francesa. De espíritu ilustrado y científico, llegó a ser miembro de la Royal Society y dedicó parte de su fortuna al intento, infructuoso y que casi le arruinó, de obtener papel a partir de la paja. En 1805 publicó en Londres Miscellanies, dos volúmenes.