Richard Taruskin (Nueva York, 2 de abril de 1945-Oakland, California; 1 de julio de 2022)[1] fue un reconocido director, crítico, musicólogo y escritor estadounidense perteneciente al período de finales del siglo XX.
Richard Taruskin | ||
---|---|---|
![]() Richard Taruskin en 2014 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de abril de 1945 Nueva York (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
1 de julio de 2022 Oakland (Estados Unidos) | (77 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | High School of Music & Art | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de orquesta, musicólogo y director de coro | |
Empleador | Universidad de California en Berkeley | |
Instrumento | Violonchelo y viola da gamba | |
Distinciones |
| |
Estudió música y musicología en la Universidad de Columbia (Nueva York). Fue profesor en esta universidad y, a la misma vez, trabajó como director coral, intérprete (viola da gamba) —también destacó en el campo interpretativo de su instrumento— y director de conjuntos de música antigua durante los años 70 y 80. Recientemente, se desempeñaba como profesor de musicología del Departamento de Música de la Universidad de California (Berkeley) además de ser un gran crítico reconocido en artículos periodísticos de musicología y crítica musical en medios como el New York Times o New Republic. Investigó sobre todo, la música en Rusia (historia y análisis) —incluso en su trabajo de fin de posgrado habló estrechamente de la ópera de Rusia de la década de 1860—, el nacionalismo y el modernismo musical, la canción del siglo XV, la música antigua y aspectos de Stravinsky. Cabe una especial mención a su título Oxford [[ https://es.wikipedia.org/wiki/Oxford_History_of_Western_Music%7COxford History of Western Music]] —exposición profunda de la música Occidental desde (aprox.) el siglo XVII hasta finales del XX en cinco volúmenes—, que se ha convertido en lectura indispensable para quien desea conocer a fondo la historia de la música.
Además recibió una gran cantidad de premios —cuatro de ellos de la Sociedad Americana de Musicología—: El [Noah Greenberg] (1978), el Premio Alfred Einstein (1980), y el Premio Kinkeldey (1997 y 2006). También le concedieron la [Medalla Dent] (1987) y la Royal Philharmonic Society le dio la medalla de oro en 1997 por su libro "Stravinsky and the Russian Traditions" en 1996, añadiendo que hizo la edición de los volúmenes de la música renacentista bajo el Premio Greenberg (1978) y el Premio Alfred Einstein (1980) ya mencionados.