Richard Pimentel (1947, Portland) es un activo defensor estadounidense de los derechos de los discapacitados, experto sobre gestión de discapacidad, contratación y conservación del empleo y cambio de actitud ante la discapacidad.[1]
Richard Pimentel | ||
---|---|---|
![]() Richard Pimentel en 2012 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1947![]() | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Portland | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista | |
Cuando nació su madre se sintió incapaz de hacerse cargo y lo envió a un orfanato. Su padre murió en un accidente cuando él era muy pequeño, y frente al abandono de su madre, su abuela se hizo cargo de su crianza. Richard hasta los seis años no pronunció palabra. Un consejero escolar lo consideró retrasado mental. A pesar de su realidad, Richard logró salir adelante y desarrolló aptitudes para la oratoria. En la universidad un profesor lo instó a que encontrara un objetivo en su vida en el que pudiera hacer uso de esa cualidad. Se alistó en el ejército y fue enviado a Vietnam, donde en una emboscada resultó herido perdiendo la audición.[1] Así comenzó a incursionar en el mundo de la discapacidad.
Ha desarrollado programas de capacitación dirigidos a las empresas para que integren a las personas con discapacidad. Apoyó activamente la aprobación de la Ley sobre estadounidenses con discapacidades (ADA, Americans with Disabilities Act).[1]
Su vida es narrada en la película de 2007 Music Within.[23] La versión en español fue titulada La voz del interior.
El argumento se basa en su relación con Art Honeyman, su amigo, con quien va descubriendo las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad.