Richard Delamaine o Delamain (conocido como "el viejo"; después de 1629 - después de 1645), fue un matemático inglés, conocido por sus trabajos en la regla de cálculo circular y los relojes de sol.
Richard Delamaine | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1600 Londres (Reino de Inglaterra) | |
Fallecimiento | 1644 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático | |
Su primer trabajo publicado, Grammelogia, se lo dedicó a Carlos I de Inglaterra. Fue atacado en los Círculos de Proporción de William Oughtred (1631), por motivos de plagio: Oughtred había sido maestro de Delamaine y consideraba que el trabajo simplemente reproducía sus instrumentos matemáticos sin una comprensión seria de la teoría de la que dependían.[1]
Posteriormente, Delamaine disfrutó del favor real y del nombramiento de tutor del rey en matemáticas y del intendente general. Su viuda lo describió en esos términos, en 1645, cuando ella solicitó ayuda a la Cámara de los Lores. Dejó diez niños, uno de los cuales llevaba su nombre, que se suele identificar con el matemático Richard Delamaine el joven.
Carlos I, justo antes de su muerte, envió a su hijo Jacobo II de Inglaterra, entonces duque de York, un reloj de sol plateado fabricado con las instrucciones descritas por Delamaine.
Entre sus obras figuran los títulos siguientes:
Este artículo incorpora texto de una publicación ahora en dominio público: «Delamaine, Richard (fl.1631)». Dictionary of National Biography (en inglés). Londres: Smith, Elder & Co. 1885–1900. OCLC 2763972.