Richard Axel, M.D.,(2 de julio de 1946) es un médico e investigador estadounidense del sistema olfativo por el que obtuvo el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 2004 junto con Linda B. Buck.
Richard Axel | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de julio de 1946 (78 años) Nueva York (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Cornelia Bargmann | |
Educación | ||
Educado en |
Escuela Superior Stuyvesant Universidad de Columbia Universidad Johns Hopkins | |
Información profesional | ||
Área | Neurociencia | |
Conocido por | Demostró que receptores del olfato provienen de receptores G acoplados a proteínas. | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2004 | |
En su principal trabajo, publicado en 1991, Buck and Axel clonaron receptores olfatorios, demostrando que provienen de la familia de los receptores acoplados a proteínas G. Analizando ADN de rata, estimaron que debe haber al menos mil diferentes genes para los receptores olfatorios en el genoma de los mamíferos.
Nacido en Nueva York, Axel ricibió su A.B. en 1967 de Columbia y su grado de doctor en 1970 en la Universidad Johns Hopkins
Predecesor: Paul Lauterbur Peter Mansfield |
2004 |
Sucesor: Robin Warren Barry Marshall |