Riccardo Giacconi (Génova, 6 de octubre de 1931-San Diego, California; 9 de diciembre de 2018)[1] fue un astrofísico italiano, ganador del Premio Nobel de Física en 2002 por sus contribuciones pioneras en el campo de la astrofísica, que han conducido al descubrimiento de fuentes cósmicas de rayos X.
Riccardo Giacconi | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de octubre de 1931 Génova (Reino de Italia) | |
Fallecimiento |
9 de diciembre de 2018 San Diego (Estados Unidos) | (87 años)|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense e italiana (1946-2018) | |
Familia | ||
Cónyuge | Mirella Giacconi | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Milán (Doc.; hasta 1954) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, físico, profesor universitario, astrofísico, artista visual y astrólogo | |
Área | Astrofísica, física, astronomía y radiación cósmica | |
Conocido por | Fuentes cósmicas de rayos X | |
Cargos ocupados | Director general del Observatorio Europeo Austral (1993-1999) | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
En 1972 ganó la Medalla de la NASA al Servicio Público Distinguido.