Entre los años 2006 y 2017, publicó las novelas cortas La banda del Dr. Mandrile contra los corazones solitarios (2006), La boliviana (2008), La transformación de Rosendo (2009), Carlutti y Pareja (2010), Crímenes perfectos (2011), El Parnaso Argentino (2012), Frío de Rusia (2013), La novelita triste de Osvaldo Lamborghini (2013), Gerardo y Mercedes (2013), La conversación (2014), Ojo por diente seguida de El chino que leía el diario en la fila del patíbulo (2014) y La Escuela Neolacaniana de Buenos Aires (2017).[4]
En 2014, Strafacce se encargó de la edición y el prólogo de Nuestro iglú en el Ártico, una antología de cuentos del escritor uruguayo Mario Levrero.[4] En 2016, defendió al escritor argentino Pablo Katchadjian en el proceso judicial que María Kodama inició contra él por su libro El Aleph engordado.[15][16][17]
Los escritores argentinos Rodolfo Fogwill (izquierda) y César Aira (derecha), objetos de estudio de Strafacce.
↑ abFactory, Troop Software. «Ricardo Strafacce | Fundación Konex». www.fundacionkonex.org. Consultado el 23 de octubre de 2024.
↑Gcantón, Isaac Magaña (9 de mayo de 2016). «Ricardo Strafacce, novelista». Letras Libres. Consultado el 30 de octubre de 2024.
↑ ab«El libro de la semana: "La escuela neolacaniana de Buenos Aires", de Ricardo Strafacce - Télam - Agencia Nacional de Noticias». web.archive.org. 25 de agosto de 2017. Consultado el 4 de noviembre de 2024.
↑ abc«Curso Introducción a la obra de Osvaldo Lamborghini Malba». www.malba.org.ar. Consultado el 23 de octubre de 2024.
↑ ab«Ricardo Strafacce: “Fogwill era un gran artista, pese a que se disfrazara de otras cosas” - por Gonzalo León - Revista Santiago». Revista Santiago - Universidad Diego Portales(en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2024.
↑«Página/12 :: libros». www.pagina12.com.ar. Consultado el 7 de noviembre de 2024.
↑ abTorres, Fernando S. (25 de enero de 2017). «Lo imborrable: Ricardo Strafacce: "Los lectores y los libros"». Lo imborrable. Consultado el 17 de enero de 2021.
↑«Ricardo Strafacce | Feria del Libro». www.el-libro.org.ar. Consultado el 30 de octubre de 2024.
↑ abDíaz Marenghi, Pablo (9 de agosto de 2024). «Ricardo Strafacce, un baqueano en el universo de Fogwill». Clarín. Consultado el 23 de octubre de 2024.
↑«Reseña de “El crimen de la Negra Reguera”: versiones sobre una familia | Cultura». La Voz del Interior. 30 de octubre de 2022. Consultado el 30 de octubre de 2024.
↑«El arte de la biografía». Perfil. 30 de noviembre de 2008. Consultado el 23 de octubre de 2024.
↑«.: ENTREVISTA A RICARDO STRAFACCE POR SU BIOGRAFÍA DE OSVALDO LAMBORGHINI, por Augusto Munaro». '. Consultado el 23 de octubre de 2024.
↑Casas, Fabián (8 de septiembre de 2017). «Mariano Blatt, el Pibe de Oro». Perfil.com. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2017. Consultado el 17 de enero de 2021.
↑baigorria, Autor osvaldo (17 de diciembre de 2012). «Cómo escribir una bio después de Strafacce». Paseo esquizo. Consultado el 17 de enero de 2021.
↑«Ricardo Strafacce: "El daño es muy grave"». La Voz. Consultado el 17 de enero de 2021.
↑Clarín.com (23 de noviembre de 2016). «Procesaron a Katchadjian, autor de 'El Aleph engordado', por defraudación». www.clarin.com. Consultado el 17 de enero de 2021.
↑«Case of 'fattened' Jorge Luis Borges story heads to court in Argentina». the Guardian(en inglés). 10 de enero de 2017. Consultado el 17 de enero de 2021.
↑Frías, Miguel (26 de agosto de 2018). «Guía para entrar al universo Aira y a sus 102 novelas». Clarín. Consultado el 23 de octubre de 2024.
↑«Curso Introducción a la obra de César Aira Malba». www.malba.org.ar. Consultado el 23 de octubre de 2024.
↑Dunand, Ignacio (8 de julio de 2021). «Ricardo Strafacce, el escritor que le ganó un juicio a Kodama, lanzó El galpón su nueva novela». www.eldestapeweb.com. Consultado el 30 de octubre de 2024.
↑Paz, Dolores Pruneda (7 de septiembre de 2021). «Ricardo Strafacce y una “despedida melancólica a la masculinidad heterosexual”». infobae. Consultado el 30 de octubre de 2024.
↑«Máquina de escribir». Perfil. 15 de septiembre de 2024. Consultado el 23 de octubre de 2024.
↑Factory, Troop Software. «Premios Konex 2014: Letras - Se entregaron los Diplomas al Mérito | Fundación Konex». www.fundacionkonex.org. Consultado el 17 de enero de 2021.
Enlaces externos
editar
La vorágine, Damian Huergo (reseña de "Crímenes perfectos")
Frío de Rusia, el nuevo libro de Ricardo Strafacce, Matías Capelli(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Ficción y diván: Haciendo piruetas con la jerga, Leonardo Sabbatella, revista Ñ, Clarín (reseña de "La Escuela Neolacaniana de Buenos Aires")
Reseña: La Escuela Neolacaniana de Buenos Aires, de Ricardo Strafacce, Matías Capelli
Entrevista a Ricardo Strafacce: “La literatura es lo radicalmente distinto de la vida”, Gonzalo León, Eterna Cadencia, 14 de junio de 2017
Ricardo Strafacce: “En cada pequeña anécdota hay un germen de novela”, Pablo Salazar
Entrevista Ricardo Strafacce, Revista Efecto Kuleshov, YouTube.com