Ricardo Medina (periodista)

Summary

Ricardo Medina Fermín (Madrid, 29 de junio de 1958 - Colmenarejo,[1]​ Madrid, 18 de agosto de 2025)[2]​ fue un periodista español.[3][4][5]

Ricardo Medina
Información personal
Nombre de nacimiento Ricardo Medina Fermín Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 29 de junio de 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de agosto de 2025 Ver y modificar los datos en Wikidata (67 años)
Colmenarejo (Comunidad de Madrid, España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Facultad de Ciencias de la Información (Licenciatura en Ciencias de la Información en Periodismo; 1975-1980) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista, corresponsal de guerra y ejecutivo de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1975-2025
Empleador
Obras notables

Biografía

editar

En 1975, con diecisiete años arranca su carrera profesional en la radio, en La Voz de Madrid –más adelante Radiocadena Española[6]​—, a la par que inicia sus estudios en Ciencias de la información rama de Periodismo, por la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid), que completa en 1980 con la primera promoción de la Universidad CEU San Pablo, donde fue el número 1.[5][3]​ Con 22 años es nombrado delegado de la Agencia EFE en El Salvador.

Su experiencia como corresponsal la amplió más tarde cubriendo los conflictos bélicos de Sarajevo, Haití y la Guerra del Golfo, con las cadenas norteamericanas Univision y CBS Telenoticias. Según el libro Historia de la Agencia EFE (Espasa, 1997, pág. 596), en el capítulo dedicado a "Modernización y Austeridad", destacaba «su espíritu empresarial y periodístico». Y añadía: «Siempre que hay algún problema en algún sitio, Ricardo Medina, a quien en la central comienzan a llamar el “apagafuegos”, es enviado a resolverlo».

En julio de 1981 es nombrado delegado de la Agencia EFE en Guatemala, nación con la que España había roto relaciones por el asesinato de 30 campesinos que se habían refugiado en la embajada española de Guatemala.

En 1983, tras haber cubierto la llegada de Felipe González a la presidencia del Gobierno de España, es designado corresponsal de EFE en México. Dos años más tarde, en 1985, es nombrado director de la delegación de la Agencia EFE en el Caribe, con sede en Puerto Rico.

En 1987 dejó la Agencia EFE para convertirse en director de Noticias del Canal 24 de Puerto Rico y dos años más tarde regresó a España tras nueve años en América, para incorporarse al equipo fundador de Telemadrid, como coordinador general (productor ejecutivo) de los servicios informativos de la cadena hasta 1994. Desde ese puesto pone en marcha todas las ediciones de Telenoticias y dirige los diversos programas especiales que emite la cadena (elecciones generales de España de 1993, caída del Muro de Berlín, reunificación de Alemania, etc). En 1993, desde su puesto como coordinador general de Informativos de Telemadrid y la luz verde de Ángeles Yagüe, directora de Antena de Telemadrid y Pepe Abril, director de Informativos de Telemadrid, creó y puso en marcha Madrid directo hasta 1994, formato que se adaptó en otras televisiones autonómicas, destacando la adaptación de Canal Sur Televisión, Andalucía directo que lleva 27 años años en emisión: «Lo que había visto en Miami, en Nueva York o Los Ángeles sabía que también podíamos hacerlo aquí»."

Tras cinco años en Telemadrid, salta a Telecinco entre 1994 a 1996 con idéntico puesto, siendo coordinador general (productor ejecutivo) de Informativos Telecinco. En 1994 es enviado especial de Telecinco y Telemundo a Ruanda. Sus reportajes le valieron una nominación para los Premios Emmy de la Academia de la Televisión de Estados Unidos.

En 1996 regresa a Telemadrid como jefe de Deportes hasta 2001. En 1999 creó y dirigió el Máster de Televisión de la Universidad Complutense de Madrid y Telemadrid.

En 2001 deja Telemadrid para crear y dirigir Canal Metro Madrid hasta 2003.

En 2003 se traslada laboralmente a Andalucía y en 2004 crea su propia productora, Medina Media, que posteriormente pasó a formar parte del grupo Medina Media Global, integrado también por Medina Media Consulting y Medina Media Events. Desde su productora diseña y realiza programas para TVE (España directo, del que fue director hasta 2009 y La mañana), Antena 3 (El rastro del crimen y 3D), Canal Sur Televisión y Canal Sur 2 (Siete lunas, Mejor lo hablamos, @Debate, Pido la palabra, ¿Y tú qué opinas?, Andaluces por el mundo, Andaluces por Europa, Andaluces por España y Andaluces por América), Aragón TV (Aragoneses por el mundo y Aquí un amigo) o Neox.[7][8][9]

Ha sido pionero en introducir el Branded Content en TVE, con los programas El alma de las empresas y Conectando España, por el que obtuvo en 2012 un bronce en el festival Eurobest en la categoría de creatividad publicitaria.

En 2014 inició sus primeras producciones en UHD, con las series El chef del mar y Flamenco Andalucía. Desde entonces, Medina Media ha producido diversos documentales en 4K-UHD, entre ellos El carnaval de Cádiz, La Semana Santa de Andalucía, El Rocío y La memoria homosexual, así como otros relacionados con la innovación tecnológica como Andalucía centro mundial del 4K y Andalucía, a la vanguardia de las nuevas tecnologías.

En 2017 realizó para Discovery su primera producción en España, emitida en Eurosport: Rumbo a Pyeongchang, sobre la participación de los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018.

Con Medina Media Consulting, entre 2014 y 2024 produjo para Movistar Emoción, a través de la multinacional OnMobile, portales de contenidos de noticias, deportes, salud y mujer.

En paralelo, desde Medina Media Events puso en marcha en 2015 la 4K Summit, encuentro internacional sobre tecnología audiovisual que se celebra anualmente en noviembre con participación de expertos y empresas de más de veinte países. En 2018 lanzó el 5G Forum, evento especializado en tecnología 5G que en 2025 alcanzó su octava edición. En 2019 organizó la primera edición de SUTUS (Space & Underwater Tourism Universal Summit), dedicado al turismo espacial y subacuático.

Desde octubre de 2019 a julio de 2020 fue director general y consejero de Andalucía Digital Multimedia.

En noviembre de 2024 recibió el Premio APM al Periodista Especializado en Madrid 2023, junto con Enrique Álvarez, Inmaculada Galván, Francine Gálvez y Emilio Pineda, por los 30 años de Madrid directo,[10]​ programa que cumplió 7.000 programas en emisión en febrero de 2025.[11]

Falleció el 18 de agosto de 2025 en Colmenarejo (Madrid), municipio donde residía,[12]​ a los 67 años de edad.[1]​ Estaba casado con Sonsoles Núñez, con la que tenía dos hijas también periodistas, Sonsoles (1985)[13]​ y María Medina Núñez (1989).[12][14][15]​ El 19 de agosto de 2025 sus restos mortales fueron incinerados en Galapagar (Madrid).[16]

Referencias

editar
  1. a b medinamedia (18 de agosto de 2025). «Fallece Ricardo Medina, CEO de Medina Media». Medina Media. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  2. Molina, Nacho (18 de agosto de 2025). «Muere Ricardo Medina, creador de programas como ‘Madrid Directo’ y ‘España Directo’». Happy FM. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  3. a b «Dirección - Ricardo Medina». web.archive.org. 6 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2010. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  4. «rtve.es/television - Ricardo Medina, director de España Directo». web.archive.org. 22 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2009. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  5. a b «Ricardo Medina Fermín». web.archive.org. 17 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2010. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  6. García, María Jesús (16 de noviembre de 2024). «'Madrid Directo': La esencia del reporterismo televisivo, al servicio de los madrileños». APM. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  7. «rtve.es/television - Ricardo Medina, director de España Directo». web.archive.org. 22 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2009. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  8. «Antena 3 estrena '3D' y recupera el magacín de actualidad para las tardes de la televisión». web.archive.org. 18 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2010. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  9. «Antena 3 ficha a Luz Aldama y Ricardo Medina y prepara ya nuevo programa de actualidad « El Gato Encerrado - La Coctelera». web.archive.org. 2 de marzo de 2010. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2010. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  10. García, María Jesús (16 de noviembre de 2024). «'Madrid Directo': La esencia del reporterismo televisivo, al servicio de los madrileños». APM. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  11. Telemadrid (12 de febrero de 2025). «‘Madrid Directo’ cumple 7.000 programas: más de tres décadas siendo testigo de la historia de Madrid». Telemadrid. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  12. a b gimnasticacolmenarejo (18 de agosto de 2025). «Hoy nos ha dejado DON Ricardo Medina Fermín». Instagram. Consultado el 21 de agosto de 2025. «Para muchos un reconocido reportero de guerra, creador de programas de éxito como Madrid Directo o Colmenarejano que vivía en la casa grande de la plaza y que fue asaltada infinidad de veces por los chavales del pueblo en busca de las pelotas perdidas del frontón. Para otros muchos se nos ha ido una persona respetada, admirada, querida, referente de varias generaciones de futbolistas de Colmenarejo. Los lunes seguías sentando cátedra en las pachangas de los veteranos, nadie comía una sola chuleta tras los Madrid Atleti hasta que tú llegabas ya que sabíamos que te podías comer 2kg con el mismo mendrugo de pan, ….. y siempre con ese chándal histórico que partido a partido seguía acompañándote. En nombre de toda la familia Gimnastica queremos mandar un fuerte abrazo y nuestro más sentido pésame a su mujer Sonsoles, a sus hijas María y Sonsoles, a su hermano Alfonso, a sus nietos que seguro recogerán tu testigo futbolístico. DEP Richi». 
  13. «Sonsoles Medina Núñez Email & Phone Number | Medina Media Directora de Operaciones Grupo Medina Media Contact Information». RocketReach (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  14. REDACCION (18 de agosto de 2025). «El mundo de la televisión despide conmocionado al productor Ricardo Medina». Panorama Audiovisual. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  15. «María Medina». LinkedIn. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  16. ColmenarejoNet (18 de agosto de 2025). «Ricardo Medina». Facebook. Consultado el 21 de agosto de 2025. «Ha muerto Ricardo Medina, nuestro vecino que habitaba en la casa grande de la plaza, nuestro más sentido pésame a la familia y amigos. Descanse en paz.» 

Enlaces externos

editar
  • Medina Media
  •   Datos: Q6108333