Ricardo Dorado Janeiro (La Coruña, 22 de febrero de 1907-Madrid, 28 de octubre de 1988) fue un compositor español.
Ricardo Dorado Janeiro | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de febrero de 1907 La Coruña, España | |
Fallecimiento |
28 de octubre de 1988 Madrid, España | (81 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de orquesta, musicólogo y compositor | |
Comenzó a estudiar música en La Coruña, su ciudad natal. Se traslada posteriormente a Madrid, donde fue músico militar. Pasó por el Regimiento Zamora y después por el Regimiento Inmemorial. Perteneció al Cuerpo de Directores Militares,[1] en el que alcanzó el empleo de comandante-director músico, el más alto que entonces existía en su escala. Estudió con maestros de la talla de Joaquín Turina y Manuel de Falla. En los últimos años de su carrera se dedicó principalmente a la enseñanza y la composición.
Su obra es profusa y variada. Cultivó principalmente la música para banda creando numerosos pasodobles, marchas militares y marchas procesionales. También realizó varias bandas sonoras y revistas. Es principalmente recordado por su marcha lenta Mater Mea que se interpreta con asiduidad en España en Semana Santa.[2]