Ricardo Carrasquilla

Summary

Ricardo Carrasquilla y Ortega (Quibdó, 22 de agosto de 1820-Bogotá, 24 de diciembre de 1886)[1]​ fue un escritor del género costumbrista, poeta, periodista,[2]​ humanista, militar, filósofo y educador colombiano[3][4][5]​ miembro del Partido Conservador Colombiano.[6][7]

Ricardo Carrasquilla
Información personal
Nacimiento 22 de agosto de 1820
Quibdó, Cauca, Gran Colombia
Fallecimiento 24 de diciembre de 1886 (59 años)
Bandera de Colombia Bogotá, Colombia
Nacionalidad Colombiano
Familia
Padres Pedro Carrasquilla Carrasquilla
María de los Dolores Ortega y Nariño
Cónyuge Emilia Ortega Párraga
Hijos Rafael María Carrasquilla
Familiares Antonio Nariño (tío abuelo)
José María Ortega y Nariño (tío)
José Vicente Ortega y Mesa (tío abuelo)
Tomás Carrasquilla (primo)
Información profesional
Ocupación Escritor, militar y político
Partido político Partido Conservador Colombiano

Carrasquilla fundó con Ignacio Gutiérrez Vergara y regentó el Liceo de la Infancia, colegio privado para los hijos pequeños de la élite bogotana, donde introdujo la enseñanza filosófica del teólogo español Jaime Balmes, padre del neotomismo.

Carrasquilla ejerció importante influencia en mentes de jóvenes políticos conservadores como José Manuel Marroquín, pariente lejano suyo, con quien fundó la Sociedad de Estudios Religiosos. Como poeta desarrolló temáticas religiosas y jocosas o festivas. Influyente pensador cristiano y conservador, fue un férreo defensor de la fe católica en Colombia, compuso entre otras obras importantes, las Coplas escogidas.

Hombre de pensamiento moderado, era descrito como austero y de comportamientos propios de un caballero medieval. Cofundó con los religiosos Juan Francisco y José Joaquín Ortiz, el Instituto de Cristo y la Sociedad de San Vicente de Paul en Colombia, organización de asistencia social francesa fundada por el académico Beato Federico Ozanam.[8][9]

Obras

editar
  • Coplas (1863)
  • Bagatelas
  • Coplas escogidas
  • Problemas de aritmética para los niños
  • Los ecos de los zarzos (1881)
  • Las fiestas de Bogotá (1866) (1885)
  • Sofismas anticatólicos
  • Poemas para niños
  • Ofrendas del ingenio (1927)
  • El mono y el gato
  • La bomba de jabón
  • El hombre y la mujer
  • Las edades de la vida
  • Lo que puede la edición
  • Perros y gatos
  • El velo
  • Los alfandoques.

Referencias

editar
  1. Unknown (3 de junio de 2014). «POETAS SIGLO XXI - ANTOLOGIA MUNDIAL + 20.000 POETAS: Editor: Fernando Sabido Sánchez #Poesía : RICARDO CARRASQUILLA [11.864]». POETAS SIGLO XXI - ANTOLOGIA MUNDIAL + 20.000 POETAS. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  2. Medellín, Pablo. «Carrasquilla, Ricardo». DiCCOL. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  3. «Ricardo Carrasquilla». artesanadepalabras. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  4. días, Chocó 7 (5 de agosto de 2024). «Ricardo Carrasquilla: pedagogo y maestro, poeta y humanista». Chocó7días.com. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  5. «Wayback Machine». repository.urosario.edu.co. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2024. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  6. Gatopardo (23 de agosto de 2019). «RICARDO CARRASQUILLA: «MI SOBRINO»». Gatopardo. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  7. Radio, Redacción BLU (27 de mayo de 2020). «La profecía de Ricardo Carrasquilla Ortega». Blu Radio. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  8. «cantico primaveral: RICARDO CARRASQUILLA Y ORTEGA». cantico primaveral. 5 de noviembre de 2018. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  9. «One moment, please...». sociedadsanvicentedepaul.org (en inglés). Archivado desde el original el 11 de agosto de 2025. Consultado el 30 de septiembre de 2025.