Ricardo Arias Mora (Armenia, Colombia, 5 de julio de 1958) es un ingeniero civil y político colombiano.
Ricardo Arias Mora | ||
---|---|---|
| ||
![]() Presidente de Colombia Justa Libres Actualmente en el cargo | ||
Desde el 11 de diciembre de 2017 | ||
Predecesor | Cargo establecido | |
| ||
![]() Presidente del Fondo Nacional del Ahorro | ||
16 de septiembre de 2010-5 de septiembre de 2014 | ||
Predecesor | Hernando Carvalho | |
Sucesor | Augusto Posada Sánchez | |
| ||
![]() Presidente del Partido de la U | ||
10 de diciembre de 2009-14 de marzo de 2010 | ||
Predecesor | Luis Carlos Restrepo | |
Sucesor | Juan Manuel Santos | |
| ||
![]() Senador de la República de Colombia | ||
20 de julio de 2006-20 de julio de 2010 | ||
| ||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia por Quindío | ||
20 de julio de 2002-20 de julio de 2006 | ||
| ||
![]() Diputado de la Asamblea Departamental de Quindío | ||
1 de enero de 1994-1 de enero de 1998 | ||
| ||
![]() Concejal de Armenia | ||
1 de enero de 1990-1 de enero de 1992 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de julio de 1958 (66 años) Armenia, Viejo Caldas, Colombia | |
Nacionalidad | Colombiano | |
Religión | Protestantismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del Cauca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero civil, político | |
Partido político |
Partido Liberal (1990-2005) Partido de la U (2005-2017) Colombia Justa Libres (desde 2017) | |
Copresidente del partido político Colombia Justa Libres, ha sido Expresidente del Fondo Nacional del Ahorro, Concejal de Armenia, Diputado de Quindío, Representante a la Cámara y Senador de la República de Colombia, entre otros. Es uno de los líderes de la coalición Nos Une Colombia.[1][2][3]
Ricardo Arias Mora nació en Armenia, Colombia, el 5 de julio de 1958 sus estudios de primaria y secundaria los realizó en los colegios San Luis Rey y San José en Armenia, Quindío. En la Universidad del Cauca se graduó como ingeniero. También tiene un Diplomado en Gerencia Pública de la Universidad Tecnológica de Pereira, y otro en Gerencia Financiera y Administrativa de la Universidad La Gran Colombia de Armenia.[4]
En 2010, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, lo nombró presidente del Fondo Nacional del Ahorro, entidad que estuvo caracterizada durante varias décadas por unos resultados mediocres. En varias ocasiones, estuvo al borde de ser liquidada como entidad estatal. Como Presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Ricardo Arias realizó grandes cambios que posicionaron a dicha entidad como una de las más visibles, sólidas y prósperas del estado colombiano.[5][6]
Durante su administración, Arias fue galardonado con el Premio Nacional de Alta Gerencia por el Departamento Función Pública y Mejor Funcionario Público por El Tiempo Casa Editorial (City TV.-El Tiempo Televisión). El Fondo Nacional del Ahorro fue declarado como Empresa del Año por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANDESCO) y reconocida como la Mejor Entidad del Año por la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI).[7]
El FNA también fue designado como Empresa Eficiente y Empresa Confiable por la Contraloría General de la República y declarado como Primera en Utilidades entre Entidades del Estado por la Superintendencia Financiera de Colombia. ElFondo Nacional del Ahorro también fue reconocido como uno de los "Mejores Instrumentos Financieros" por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. Otros logros del Fondo Nacional del Ahorro durante la Administración Arias incluyen:[8][9]
En septiembre de 2021 logra, junto con los demás dirigentes de su partido, conformar con el partido MIRA, la primera coalición electoral y política del sector religioso en Colombia, la que denominaron Nos Une Colombia.