Rhizophydiales es un orden de hongos quitridios de la división Chytridiomycota que incluye alrededor de 20 familias.[1]
Rhizophydiales | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Fungi | |
Subreino: | Eumycota | |
División: | Chytridiomycota | |
Clase: | Chytridiomycetes | |
Orden: |
Rhizophydiales Letcher, 2006 | |
Familias | ||
Véase el texto. | ||
Los hongos de este orden son unicelulares y en su mayoría son parásitos de algas, invertebrados, anfibios y setas. No obstante también hay saprofitos o biodegradadores de polen, quitina, queratina y celulosa. Pueden ser acuáticos o terrestres. Se reproducen asexualmente por zoosporas, pero también se ha detectado algunas especies de reproducción sexual.[2][3]
A continuación se listan las familias, géneros y sus autores de descripción:[1]
Los análisis del ARN ribosomal han dado la siguiente filogenia entre familias:[14][15]
Rhizophydiales |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||