Rheinmetall Expal Munitions

Summary

Rheinmetall Expal Munitions, S.A.U. es una empresa española dedicada a la fabricación de municiones y explosivos. Es una sociedad filial de Rheinmetall. Fabrica todo tipo de proyectiles, espoletas, carcasas y bombas. Exporta sus productos a los ejércitos de Turquía e Israel, además de ser uno de los suministradores de las Fuerzas Armadas Españolas.

Rheinmetall Expal Munitions, S.A.U.

Factoría de Expal en el PALA de Albacete.
Tipo filial
Industria Defensa
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1946
Sede central Bandera de España Madrid, España
Productos explosivos, municiones
Ingresos 59 325 000 euros
Empresa matriz Rheinmetall
Sitio web https://www.expalsystems.com/

Historia

editar

Explosivos Alaveses (Expal) se creó en 1946 como filial de la Unión Española de Explosivos (UEE), dedicada íntegramente a la producción de explosivos militares. Tuvo originalmente su sede en Nanclares de la Oca (Álava), de ahí el nombre de «Explosivos Alaveses», que cerró su factoría en abril de 2004.[1]​ A partir de 1970 la sociedad constituyó una filial del grupo Explosivos Río Tinto (ERT).

En 2006 la empresa inició una nueva etapa, nombrando como presidente a Francisco Torrente, tras presentar este su cese como Secretario General de Política de Defensa. Expal pasó a formar parte de la corporación Maxam, constituyendo la marca bajo la que operaba su división de Defensa.[2]​ Desde 2010 la empresa también ocupa la antigua Fábrica de la Pólvora de Santa Bárbara en Javalí Viejo, Murcia.

En noviembre de 2022, Maxam vende Expal Systems al grupo alemán Rheinmetall.[3] Un año después, en octubre de 2023, la empresa cambió su nombre por «Rheinmetall Expal Munitions».[4]

Productos

editar
  • Sistemas y granadas de mortero de 60mm, 81mm y 120mm.
  • Munición de artillería y cargas de proyección.
  • Espoletas de granadas, proyectiles y bombas de aviación.
  • Explosivo plástico y artefactos de demolición.
  • Participa en la fabricación del misil Iris-T para el Eurofighter Typhoon.
  • Desarrolla las bombas BPG-2000, BR-250, BR-500, de 250 y 500 kilos respectivamente y las bombas BRP-250 (frenadas) y BRPS-250 (superfrenadas), así como toda la familia de bombas de la serie Mark 80
  • EIMOS, mortero autopropulsado.
  • En desarrollo: SILAM, lanzacohetes múltiple.[5]

Instalaciones

editar

Referencias

editar
  1. Gorospe, Pedro (18 de abril de 2004). «La fábrica alavesa Expal, con 84 trabajadores, anuncia el cierre». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  2. Sánchez Junco, 2016, p. 178.
  3. «El mayor fabricante alemán de armas se dispara en bolsa tras absorber un rival español». 
  4. «BORME de Jueves 26 de octubre de 2023». 
  5. Defensa.com (17 de noviembre de 2020). «“Estamos ofreciendo al Ejército de Tierra un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes de artillería (MLRS) nacional”-noticia defensa.com - Noticias Defensa España». Defensa.com. Consultado el 18 de julio de 2023. 
  6. a b c d e f g «Rheinmetall». Rheinmetall. 

Bibliografía

editar
  • Sánchez Junco, José Fernando (2016). «MAXAM, una empresa global». Economistas (Madrid: Colegio de Economistas de Madrid) (148): 175-181. ISSN 0212-4386. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rheinmetall Expal Munitions.
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q5853224
  •   Multimedia: Expal / Q5853224