Sus primeros pasos en la literatura y en el periodismo los dio en su ciudad natal, Rosario. Allí editó su primera revista al finalizar el colegio secundario. En 1981 fue uno de los fundadores de El Poeta Manco, un grupo literario que, con sus recitales y acciones callejeras, desafió la censura de la dictadura. En 1984 publicó su primer libro de poemas. En 1983, con el retorno de la democracia comenzó a colaborar en Radio Nacional.
Integró el grupo inicial de Rosario/12, el suplemento local del diario Página/12, y más tarde escribió columnas para el diario La Capital. A la par, trabajó en distintos programas de las radios LT8 y LT2 y se desempeñó como analista de actualidad en Canal 5.
En 1998 se instaló en Buenos Aires a donde fue convocado por Jorge Lanata, a quien acompañó en diversos proyectos periodísticos (Revista Veintitrés, Detrás de las noticias, Día D, y Crítica de la Argentina, entre otros). Trabajó en Radio del Plata con Fernando Bravo y condujo el ciclo Mañana es tarde. En radio Vórterix condujo durante cinco años el programa Guetap.
Como escritor publicó novelas, cuentos, crónicas y poesía. Su primera novela, Un crimen argentino, en 2022 tuvo su versión cinematográfica, con producción de Warner Bros. y Pampa Films.
Durante la entrevista consultó al empresario por un aumento irregular en su patrimonio, dado a conocer entonces por Página/12, y obtuvo una incómoda respuesta evasiva. Minutos después, mientras realizaba un comentario editorial de cierre, fue quitado del aire de forma abrupta.[1]
Días más tarde Grupo América canceló Tres poderes, Lado salvaje -su programa en solitario en A24- y su segmento editorial en Radio Rosario AM 830 de Rosario.
↑«Premios Eter 2009». Ciudad Magazine. 22 de junio de 2010.
↑«Esta es la lista completa de los ganadores de los Premios Eter 2011». www.ambito.com.
↑«Sietecase: "Este laburo no es para ser funcional a los grupos de poder"». La Capital.
↑«Todos los ganadores de los premios Tato 2013». LA NACION. 3 de diciembre de 2013. Consultado el 20 de abril de 2022.
↑«Se entregaron los premios ETER 2013 donde fue distinguido el toldense». lostoldos.diariotiempodigital.com.
↑«Premios Tato 2016: todos los ganadores». LA NACION. 2 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de abril de 2022.
↑«Premios Tato 2017: "Un gallo para Esculapio" fue elegido como mejor programa y producción del año». infobae.
↑Factory, Troop Software. «Premios Konex 2017: Comunicación - Periodismo | Fundación Konex». www.fundacionkonex.org. Consultado el 20 de abril de 2022.