Rex the Runt es una serie animada en stop-motion de comedia británica, producida por Aardman Animations para BBC Bristol en asociación con EVA Entertainment y Egmont Imagination. Fueron transmitidos 13 episodios de diez minutos cada uno durante dos semanas por BBC Two desde diciembre de 1998. La primera temporada de la serie fue presentada también por Locomotion en 1999. Una segunda temporada de 13 episodios fue emitida desde septiembre de 2001 también por BBC Two.[1]
Rex the Runt | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género |
Animación para adultos Sitcom | |
Creado por | Richard Goleszowski | |
Guion por |
Richard Goleszowski Alan Gilbey Kevin Wrench Andrew Franks David Max Freedman Andrew Viner Peter Holmes Ben Caudell Ben Seymour | |
Dirigido por |
Richard Goleszowski Dan Capozzi Peter Peake Christopher Sadler Sam Fell | |
País de origen |
Reino Unido Dinamarca Francia (Solo temporada 1) | |
Idioma(s) original(es) |
Inglés Francés (Solo temporada 1) | |
N.º de temporadas | 2 | |
N.º de episodios | 26 | |
Producción | ||
Duración | 10 minutos | |
Empresa(s) productora(s) |
Aardman Animations EVA Entertainment Egmont Imagination | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | BBC Two | |
Calificación por edades | TV-MA | |
Primera emisión | 1998 - 2000 | |
Última emisión | 16 de diciembre de 2001 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Una serie surrealista de plastilina sobre Rex, un perro morado y plano y sus amigos igualmente extraños. Sus personajes principales son cuatro perros de plastilina: Rex, Wendy, Bad Bob y Vince. Rex y compañía se dan cuenta de que los están viendo en la televisión, por lo que se sienten obligados a hacer algo para entretener al público. La mayoría de las veces las cosas se ponen mal por el trastornado Vince. Rex the Runt refleja situaciones de la vida en familia y el mundo en que vivimos. Siempre mirando los tropiezos de la vida cotidiana con humor.
Rex se presentó por primera vez como un personaje secundario en Ident (1989), un cortometraje dirigido por Richard Starzak para la serie Lip Synch. Durante los siete años de desarrollo de los personajes, Starzak produjo tres pilotos, subtitulados How Dinosaurs Became Extinct (1991), Dreams (1991) y North by North Pole (1996).[2] Los pilotos de 1991 eran desconocidos para el equipo de Aardman en ese momento, ya que Starzak los creó en su tiempo libre. Debido a esto, la serie no se presentó hasta el descubrimiento de estos cortos un año después, ya que el equipo vio potencial para convertirlos en una serie completa.[3]
La animación es inusual, ya que los modelos son casi bidimensionales y están animados para exagerar esta característica: tienen un aspecto aplanado y se animan sobre una lámina de vidrio con los fondos detrás. Esto se modificaría en la segunda temporada, ya que los modelos se volverían más tridimensionales.
Trece episodios de diez minutos de la serie se emitieron durante dos semanas en BBC Two a partir de diciembre de 1998. Una segunda serie de trece episodios se emitió a partir de septiembre de 2001 en el mismo canal.
Como se mencionó anteriormente, Rex the Runt consistió principalmente en dos cortometrajes animados íntegramente por Richard Starzak durante su tiempo libre. La animación de estos cortos era muy rudimentaria y extraña, y presentaba diferentes diseños para la pandilla. En aquel entonces, el equipo de Aardman desconocía la existencia de estos cortometrajes y no los descubrió hasta un año después, cuando encontraron potencial para convertirlos en una serie. Cada episodio de la serie costó $166,000.[4]
El programa iba a emitirse originalmente en Saturday Zoo como sketches cómicos, con la idea principal de que fuera "como una tira cómica". Poco después, la BBC se interesó en la serie. A partir de entonces, los episodios fueron alargándose poco a poco, hasta llegar a los de 10 minutos que finalmente se incluyeron.
La producción de la primera temporada comenzó entre finales de 1997 y principios de 1998. Se produjo en Wetherell Place, el estudio más pequeño de Aardman. La oficina de producción se encontraba en el mismo lugar. Un artista de storyboard dibujaba continuamente los bocetos de los episodios que se rodarían más adelante, y había un taller de maquetas adjunto al estudio (donde se fabricaban las maquetas y el atrezo). La inusual técnica de animación consistía en colocar a los personajes sobre una lámina de vidrio con los fondos detrás de la lámina (y debajo, para crear profundidad) en un ángulo de 45 grados respecto a los animadores. En cualquier momento, se podían producir de dos a tres episodios a la vez, y cada episodio tardaba entre cuatro y seis semanas en producirse. Algunas escenas, como la mayor parte de "Las aventuras en la tele, parte 3", se filmaron frente a una pantalla azul para mostrar un fondo diferente, como el espacio. La animación de la primera temporada duró 10 meses, entró en postproducción y finalmente se emitió en diciembre de 1998.[5]