Revista Unidad por la Defensa de la Cultura fue la revista de la Agrupación de Intelectuales Artistas Periodistas y Escritores en los primeros años de la década de los años 1940.
La revista Unidad, Unidad por la Defensa de la Cultura, era el órgano oficial de la AIAPE hasta que fue clausurada por la dictadura. En ese momento le siguió la revista Nueva Gaceta que fue publicada entre 1941 y 1943. [1]
En mayo de 1941, se lanzó la revista Nueva Gaceta que se publicó hasta junio de 1943. Nueva Gaceta publicó 24 números entre 1941 y 1943. En 1943 fue clausurada por la dictadura militar de facto del General Pedro Pablo Ramírez.[2]
En ese momento el Secretario de la agrupación era Héctor P. Agosti. [3]
Entre enero de 1936 y enero de 1938, la AIAPE pudo contar con su primer órgano oficial, la revista Unidad. Por la defensa de la cultura.[4]
De esta revista se publicaron tres números en 1936 y cinco números entre 1937 y 1939.[5]
La revista costaba 20 centavos.[6]
Allí colaboraron argentinos, uruguayos, españoles, franceses, paraguayos, bolivianos, mexicanos, chilenos, como los periodistas y escritores Jorge Luis Borges, Samuel Shmerkin, José Barboza Mello, Víctor Margueritte, José Tuntar, Gervasio Guillot Muñoz, Enrique A. Puccio, Alfredo Varela, Luis Reissig, Sergio Bagú, Luis A. Sánchez, Álvaro Guillot Muñoz, María Luisa Carnelli, Bernardo Edelman, Enrique González Tuñón, Rodolfo Ghioldi, Atilio E. Torrasa, Amparo Mom, Leonardo Estarico, Augusto Bunge, Juan A. Salceda, Carlos Lacerda, Rómulo Rodríguez Zelada, Arturo Orzábal Quintana, Oscar Creydt, José Peter, Juan I. Zorrilla, José González Carbalho, Faustino E. Jorge, Carlos Hojvat, Dardo Cúneo, Alfonso Longuet, Pedro Álvarez Terán, Juan León Bengoa, Hugo R. Klappenbach, Jorge Lucero, Román Gómez Masía, Pedro E. Pico, Ernesto Giudici, Boleslao Lewin, Álvaro Sol, Leticia Brun, Facundo Recalde, Eduardo B. Astesano, José Bergamín, Alfonso Reyes, Simón Marcelo Neuschlosz, León Klimovsky, Raúl Larra, Alberto Morelli. También colaboraron como ilustradores Pompeyo Audivert, Lino Eneas Spilimbergo, Demetrio Urruchúa, Juan Batlle Planas, José Planas Casas, Sigfrido (Mario Igor), Andrés Guevara, María Carmen Portela, Ramón Gómez Cornet, Antonio Micelli, Víctor Rebuffo, Ricardo Marré, Juan Carlos Castagnino, Aida Waisman, Clemente López Pasaron, Carlos Hermosilla Álvarez, Clément Moreau, Guillermo Facio Hebequer, Abraham Vigo, Luis Seoane, Antonio Berni, Aquiles Badi, Horacio Cóppola, Luis Falcini, Bruno Premiani, Gerda Taro y Maruja Mallo.[1]