CNR: Revista mensual para seres inteligentes fue una revista española de divulgación publicada por el Grupo Zeta entre 1997 y 2006. Su enfoque estaba orientado a la ciencia, la tecnología, la historia y las curiosidades culturales, con un estilo accesible dirigido principalmente a jóvenes adultos.
CNR | ||
---|---|---|
País | España | |
Idioma | Español | |
Primera edición | febrero de 1997 | |
Última edición | agosto de 2006 | |
Desarrollo | ||
Editor | Grupo Zeta | |
La revista fue lanzada el 19 de febrero de 1997 por el Grupo Zeta, con la dirección de Damián García Puig, vinculado al grupo desde 1985.[1]
El objetivo de CNR era ofrecer contenidos de divulgación en un formato moderno, para competir con otras publicaciones destacadas en España, como Muy Interesante y Quo.[2]
El lanzamiento de CNR no fue la primera incursión del Grupo Zeta en el ámbito de la divulgación, pues antes ya había editado la revista Conocer, también centrada en ciencia y cultura general.
Durante sus primeros años, la revista fue objeto de críticas por su parecido con Quo, lo que culminó en un proceso judicial por competencia desleal.[2]
En julio de 2006 se anunció que el Grupo Zeta dejaría de editar la revista CNR.[3] Finalmente, en agosto de 2006, tras la publicación de su número 114, la revista dejó de distribuirse comercialmente.[4]