Review of Symbolic Logic

Summary

El Review of Symbolic Logic (abreviado Rev. Symb. Log.) es una revista académica con arbitraje por pares publicada por Cambridge University Press en nombre de la Association for Symbolic Logic (ASL). Fundada en 2008, aparece con periodicidad trimestral y está orientada a la investigación en la intersección entre lógica, filosofía y ciencias (incluidas computación, lingüística y ciencias cognitivas). Publica artículos originales de investigación y da cabida a trabajos de lógica filosófica, epistemología formal, historia y metodología de la lógica y de la matemática, así como resultados lógicos con relevancia fundacional para las ciencias.[1][2][3]

Review of Symbolic Logic
Especialidad Lógica matemática, Filosofía de la Ciencia
Abreviatura Rev. Symb. Log.
Fundación 2008
Desarrollo
Editor Association for Symbolic Logic
Publicador Cambridge University Press
Circulación
ISSN 1755-0203
ISSN-e 1755-0211
Página web oficial
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Review of Symbolic Logic.

Historia

editar

La ASL anunció la creación del Review of Symbolic Logic en 2007 y el primer número se publicó en junio de 2008. La página editorial de Cambridge Core identifica a Jon Litland como editor coordinador, junto con un equipo de editores y un consejo internacional que cubre áreas desde teoría de la demostración y lógica modal hasta filosofía de la lógica e historia de la lógica.[1][4]

Ámbito y alcance

editar

El Review of Symbolic Logic cultiva la investigación en las fronteras entre la lógica, la filosofía y las ciencias; y promueve interacciones sustantivas entre estas áreas. Recibe contribuciones en (i) estudio general de sistemas lógicos y sus semánticas (incluidas lógicas no clásicas y lógica algebraica), (ii) lógica filosófica y epistemología formal (con conexiones con teoría de la decisión y teoría de juegos), (iii) historia, filosofía y metodología de la lógica y la matemática, (iv) aplicaciones de la lógica a las ciencias (informática, lingüística, ciencias cognitivas), y (v) resultados lógicos con implicaciones fundacionales para las ciencias.

La revista publica cuatro números al año. Desde el 1 de enero de 2023, el comité editorial considera únicamente artículos en inglés para su evaluación, en consonancia con la política lingüística de la ASL.[2][5]

Resumen bibliométrico e indexación

editar

El Review of Symbolic Logic está indexado íntegramente en zbMATH Open (anteriomente conocida como Zentralblatt MATH)[6]​ y figura en repertorios bibliométricos como SCImago Journal Rank y Web of Science (en las categorías de Logic, Mathematics y Arts & Humanities).

Relación con otras publicaciones de la ASL

editar

La ASL edita tres órganos oficiales: el Journal of Symbolic Logic (investigación en lógica matemática), el Bulletin of Symbolic Logic (artículos expositivos, reseñas, comunicaciones) y el Review of Symbolic Logic (interfaz entre lógica, filosofía y ciencias). El Review complementa al JSL y al BSL al enfatizar la lógica filosófica, la epistemología formal y las conexiones interdisciplinarias.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «The Review of Symbolic Logic | Cambridge Core». Cambridge Core (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  2. a b «About this journal». Cambridge Core (en inglés). Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  3. «The Review of Symbolic Logic – Association for Symbolic Logic» (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  4. «RSL Editorial Staff – Association for Symbolic Logic» (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  5. «The Review of Symbolic Logic – Association for Symbolic Logic» (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  6. «The Review of Symbolic Logic - Serial Profile - zbMATH Open». zbmath.org. Consultado el 26 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página oficial