La Reserva nacional del Titicaca es una reserva natural del Perú, creado el 31 de octubre de 1978, con la finalidad de conservar los recursos naturales del Lago Titicaca. Está ubicada en la bioregión denominada "Puna y altos de los Andes" en las Provincias de Puno y Huancané
Reserva nacional del Titicaca | ||
---|---|---|
Categoría UICN VI (área protegida de recursos gestionados) | ||
![]() Isla flotante en la bahía de Puno - Perú y La Paz - Bolivia | ||
Situación | ||
País |
![]() | |
División | Departamento de Puno | |
Coordenadas | 15°43′03″S 69°56′59″O / -15.7175, -69.9496 | |
Datos generales | ||
Administración | SINANPE - SERNANP | |
Grado de protección | Reserva nacional. | |
Fecha de creación | 31 de octubre de 1978 | |
Legislación | Decreto Supremo N. 185-78 AA | |
Superficie | 362 kilómetros cuadrados | |
Ubicación en Perú. | ||
Sitio web oficial | ||
Su ubicación geográfica corresponde entre las siguientes coordenadas geográficas:
Latitud : 15º16’21” - 15º50’20” (LS)
Longitud : 70º02’10” - 69º46’23” (LW)
Algunas especies dominantes en su flora son:
Entre su fauna las especies más sobresalientes son:
Está ubicado en el departamento de Puno, en las provincias homónima y Huancane, Peru.
Área | Provincia | Extensión | Ubicación | ||
---|---|---|---|---|---|
Sector Ramis | Huancané | 7,030 hectáreas | |||
Sector Puno | Puno | 29,150 hectáreas |