a la fuerza de reserva o reserva militar, la parte de las fuerzas armadas que ha terminado su servicio activo, pero que puede ser movilizada, o el conjunto de tropas dispuestas para el combate, que no intervienen en él mientras no son necesarias;[5]
a un reservista, el militar que sirve en la reserva;
a una reserva india o reserva indígena, el territorio sujeto a un régimen especial en el que vive confinada una comunidad autóctona de dicho lugar;
en el deporte, a un reserva, el jugador que no figura en la alineación titular de su equipo, y que puede actuar en sustitución de otro;[6]
a la reserva, el ritual solemne con el que se reserva el Santísimo Sacramento;[7]
Reserva (declaración), declaración que hace el juez de que la resolución que dicta no perjudicará algún derecho, el cual deja a salvo para que se ejercite en otro juicio o de diverso modo.[13]
Reserva (obligación), obligación impuesta por la ley al viudo que se vuelve a casar o tiene un hijo natural reconocido, y también al ascendiente por título sucesorio, en circunstancias determinadas, de reservar ciertos bienes para transmitirlos, en su tiempo y caso, a ciertas personas.<refAcepción 12</ref>
Protocolo de reserva de recursos (RSVP, Resource Reservation Protocol), protocolo de la capa de transporte diseñado para reservar recursos de una red bajo la arquitectura de servicios integrados.