Requejo es una localidad española del municipio de Campoo de Enmedio, perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria.
Requejo | ||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
Ubicación de Requejo en España | ||
Ubicación de Requejo en Cantabria | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Cantabria | |
• Provincia | Cantabria | |
• Municipio | Campoo de Enmedio | |
Ubicación | 43°00′11″N 4°07′11″O / 43.00293, -4.11982 | |
• Altitud | 858 metros | |
Población | 376 hab. (2023) | |
Gentilicio | requejano | |
Código postal | 39292 | |
Patrón | San Pedro | |
Está a una altitud de 858 m s. n. m.
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente al municipio de Enmedio, tenía contabilizada una población de 140 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
REQUEJO: l. en la prov. de Santander (13 leg.), part. jud. de Reinosa (100 pasos), dióc., aud. terr. y c. g. de Búrgos (16), ayunt. de Enmedio. sit. en una llanura junto al r. Ebro; su clima es frio y nevoso; sus enfermedades mas comunes fiebres catarrales. Tiene 34 casas; escuela de pirmeras letras dotada con 200 rs. y la retribucion de los 30 niños de ambos sexos que la frecuentan; igl. parr. (San Pedro) servida por un cura de provision del diocesano en patrimoniales, y una fuente de muy buenas aguas. Confina con términos de Cañeda, Orzales, Bolmir y Reinosa. El terreno es de buena calidad y de secano la mayor parte; por él corre el mencionado Ebro, que solo en tiempo de avenidas fertiliza algunos prados; hay arboaldo de roble, hayas, avellanos y otros arbustos. Los caminos dirigen á los pueblos limítrofes: recibe la correspondencia de Reinosa. prod : granos, legumbres, patatas y pastos; cria ganados, con especialidad vacuno, que es sin disputa de lo mejor del pais; caza de codornices, y pesca de truchas, anguilas y otros peces. ind.: trasporte de efectos comerciales de Castilla. pobl.: 36 vec., 140 alm. contr.: con el ayunt.(Madoz, 1849, p. 418)
En 2023, la entidad singular de población de Requejo tenía empadronados 376 habitantes, todos ellos en el núcleo de población de ese nombre.[2]
Hay en el lugar una iglesia de San Pedro[1] (siglo XVII).