Renzo Pegoraro

Summary

Renzo Pegoraro, (Padua, 4 de junio de 1959)[1]​ es un sacerdote católico, médico y bioeticista italiano. Presidente de la Academia Pontificia para la Vida (desde 2025).[2]

Renzo Pegoraro
Información personal
Nacimiento 4 de junio de 1959 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 años)
Padua Italia Italia
Nacionalidad Italiana
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, sacerdote católico (desde 1989) y bioeticista Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Empleador Universidad de Padua Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Renzo Pegoraro se licenció en Medicina —especializándose en Cirugía— en la Universidad de Padua y doctorándose en Medicina (1985). Completó su formación académica estudiando Filosofía y Teología católica en Padua y Roma. Tras su ordenación sacerdotal el 11 de junio de 1989,[3]​ se licenció en Teología moral en la Pontificia Universidad Gregoriana (1990) y estudió Bioética en la Universidad Católica del Sagrado Corazón (Milán) y en la Universidad de Georgetown (Washington D. C.). Concluida una estancia de investigación en el Instituto Kennedy (Washington D. C.), fue nombrado profesor de Bioética en la Facultad de Teología del Norte de Italia (Padua,1993). En 1993 también se convirtió en Secretario General de la Fondazione Lanza (Padua), un centro de estudios en ética, bioética y ética ambiental; Es su presidente desde 2001. También es profesor de Bioética en la Facultad de Medicina de la Universidad de Padua y en la Facultad de Teología del Triveneto.[4]

En 1994, fue nombrado presidente del Comité de Ética del Centro Oncológico del Véneto. Desde 1998, preside el Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Padua. Fue miembro del Consejo Nacional de Servicios de Salud (2000-2002). Es presidente de la Sociedad Europea de Filosofía de la Medicina y la Atención Sanitaria (ESPMH) y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Europea de Centros de Ética Médica (EACME).[5]

En 2011, fue nombrado Canciller de la Academia Pontificia para la Vida por el Papa Benedicto XVI;[6]​ continuó ejerciendo este cargo bajo el Papa Francisco a partir del otoño de 2016. El Papa León XIV lo nombró Presidente de la Academia Pontificia para la Vida el 27 de mayo de 2025.[7]

Entre las nuevas cuestiones que espera tratar desde la Academia Pontificia para la Vida, se encuentran: los cuidados paliativos y los complejos problemas relacionados con el final de la vida, que afectan a la legislación de muchos países; temas de bioética global, la relación entre actividad humana, salud y protección del medio ambiente; cuestiones relacionadas con sistemas de salud pública, la equidad en el acceso a medicamentos y tratamientos, así como las implicaciones en la introducción de tecnologías en la asistencia sanitaria, incluyendo la inteligencia artificial.[8]

Renzo Pegoraro ha publicado numerosos artículos científicos sobre ética biomédica, en particular sobre cuestiones de religión en el contexto de la bioética, la experimentación humana, el trasplante de órganos y la atención geriátrica.[9]

Obras

editar
  • Medical Humanities. Italian Perspectives. CLEUP (eBook) 2017, ISBN 978-88-6787-518-4.
  • L’alba di una nuova vita, Booksprint (eBook) 2019, ISBN 978-88-249-2630-0.
  • con Kathleen D. Benton: Finding Dignity at the End of Life. A Spiritual Reflection on Palliative Care., Routledge 2020, ISBN 978-0-367-20658-1.
  • con Henk Ten Have: Bioethics, Healthcare and the Soul., Routledge 2023, ISBN 978-1-03-207603-4.
  • con Luciana Caenazzo, Lucia Mariani (Herausgeber): Introduction to Medical Humanities. Medicine and the Italian Artistic Heritage., Springer International Publishing 2023, ISBN 978-3-031-04921-7.

Referencias

editar
  1. «Pegoraro mons. dott Renzo». Diocesi di Padova (en italiano). Padua. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  2. «Rinunce e nomine, 27.05.2025: Nomina del Presidente della Pontificia Accademia per la Vita». Bollettino Sala Stampa della Santa Sede (en italiano) (Ciudad del Vaticano) (B0352). 27 de mayo de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  3. CNS - Redacción (28 de mayo de 2025). «El Papa nombra a Renzo Pegoraro presidente de la Academia para la Vida». Omnes (Madrid). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  4. «Monseñor Renzo Pegoraro imparte la Cátedra Prima de la Facultad de Bioética». Red de Universidades Anáhuac. Ciudad de México. 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  5. Redacción (27 de mayo de 2025). «Renzo Pegoraro es el nuevo presidente de la PAV. El agradecimiento del Papa a Paglia». Vatican News (Ciudad del Vaticano). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  6. Redacción (12 de septiembre de 2011). «Vatikan: Neuer Kanzler für Päpstliche Akademie für das Leben». Radio Vaticano (en alemán) (Ciudad del Vaticano). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  7. Pentin, Edward (27 de mayo de 2025). «El Papa nombra a Mons. Renzo Pegoraro como presidente de la Pontificia Academia para la Vida». Aciprensa (Ciudad del Vaticano). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  8. Martínez-Brocal, Javier (3 de julio de 2025). «Renzo Pegoraro: "Los desafíos sobre la vida se han ampliado"». Alfa y Omega (1.406) (Madrid). p. 20. 
  9. Gracia, Diego (2019-12). «En persona: Entrevista a Henk ten Have». EIDON (52): 56-74. doi:10.13184/eidon.52.2019.56-74. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q2144466