El Renault Midlum es una gama de camiones con un peso de entre 7,5 y 19 toneladas, fabricada por Renault Trucks para distribución urbana y servicios locales.
Renault Midlum | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Otros nombres |
Mack Freedom (Estados Unidos) Mack Midlum (Australia) | |
Fabricante | Renault Trucks | |
Período | 2000–2013 | |
Dimensiones | ||
Peso | 7500 – 19000 kg | |
Planta motriz | ||
Motor |
4 cilindros 6.2 L 180/210/220/250/270 7.1 L 240/270/280/300 | |
Potencia | De 135 a 300 | |
Par motor |
DXi 180 : 663 N m DXi 300 : 1 070 | |
Mecánica | ||
Transmisión | 4x2, 4x4 5 a 9 marchas | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Renault Midliner | |
Sucesor | Renault Trucks serie D | |
El modelo se lanzó en el año 2000 y la gama se revisó en 2006 con nuevos motores de 5 y 7 litros.[1] La unidad número 100.000 se fabricó en 2010.[2]
En Sudamérica, el Midlum 300 DXI para Argentina, Chile y Uruguay es fabricado por el fabricante uruguayo de automóviles Nordex S.A.
El Midlum fue reemplazado por el Renault Trucks D en 2013.[3]
Los Midlum están equipados con una cabina de 2,10 m de ancho disponible en varias longitudes:
Hay cabinas largas específicas disponibles para camiones de bomberos (FPT y CCF).
La cabina Midlum sirve de base para los camiones DAF LF y, desde 2006, para los camiones Volvo FL y FE. 2006 también fue el año en que se rediseñó la cabina con una parrilla más "sonriente" inspirada en la gama Premium.
Para satisfacer las necesidades de una amplia gama de clientes, el Midlum ofrece una gama completa de distancias entre ejes.
Lanzado en 2000 con motores Renault de la gama Midliner, el Midlum se adaptó a common rail en 2001.
A partir de 2006, para cumplir con la nueva normativa Euro 5, se equipó con motores Deutz.
En 2009, se incrementó la potencia y los motores se equiparon con tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva) con depósito de AdBlue para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y cumplir con la normativa Euro 5.
Motores:
En 2011, Renault Trucks lanzó una versión totalmente eléctrica de su camión. Encargada a la empresa STEF, esta versión suministró varios Carrefour de la región de Lyon durante un año para realizar pruebas. Fue diseñada en colaboración con las empresas PVI e IFP Énergies Nouvelles.
Este camión de 16 toneladas de peso bruto vehicular (GVW) tiene una carga útil de 5,5 toneladas, una potencia de motor de 103 kW y una autonomía de 100 kilómetros con un tiempo de carga de 8 horas. Es el primer camión totalmente eléctrico de este tamaño en operar en el mundo.[4]·[5].