El Renault 5 EV (también conocido como Renault 5 E-Tech o Renault 5 eléctrico) es un automóvil eléctrico del Segmento B con un estilo basado en el Renault 5 original que se comenzó a comercializar por el fabricante francés Renault desde 2024. En enero de 2021 se presentó un prototipo concepto.
Renault 5 E-Tech Electric | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Fabricante | Renault | |
Diseñador | Gilles Vidal | |
Fábricas |
![]() | |
Período | 2024-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo (B) | |
Plataforma | CMF–B EV | |
Carrocerías | Hatchback de 5 puertas | |
Propulsión | Eléctrica | |
Configuración | Motor delantero, tracción delantera o motor trasero, tracción trasera (Turbo 3E) | |
Dimensiones | ||
Longitud | 3920 a 4000 mm (154,3 a 157,5 plg) | |
Anchura | 2000 mm (78,7 plg) | |
Altura | 1320 mm (52,0 plg) | |
Distancia entre ejes | 2540 mm (100 plg) | |
Peso | 1500 kg (3307 libras) | |
Planta motriz | ||
Motor | Eléctrico | |
Batería | Iones de litio de 42 kWh (151 MJ) | |
Autonomía | 380 km (236 millas) | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 200 km/h (124 mph) (Turbo 3E) | |
Aceleración | 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 3.5 segundos (Turbo 3E) | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Renault Clio | |
Predecesor | Renault ZOE | |
El Renault 5 EV se anunció en enero de 2021 como parte del plan estratégico "Renaulution" del Groupe Renault que cubre el período 2021-2025+; la marca Renault ha calificado su esfuerzo como "Nouvelle Vague" (Nueva Ola), con el objetivo de ofrecer la línea más completa de celdas de combustible electrificadas y de hidrógeno para 2025.[1] El R5 EV de producción está programado para lanzarse en 2024.[2]
El prototipo R5 utiliza una pequeña variante EV de la plataforma de la familia de módulos comunes Renault-Nissan, denominada CMF-B EV. El CMF–B EV se utilizará en otros automóviles pequeños que se lanzarán próximamente, incluida una versión eléctrica de un Renault 4 revivido.[3] Renault inicialmente negó que el 5 EV reemplazaría al Zoe,[4] pero luego revirtió su postura.[5] Se espera que la estandarización de la plataforma y la tecnología de la batería reduzca los costos de producción en un 33 % en comparación con el Zoe, ya que muchos componentes se reutilizan de la plataforma CMF-B utilizada en el Clio V.[6] El Renault 5 EV compartirá plataforma con el próximo Nissan Micra EV.[7]
Una versión deportiva restomod del Renault 5 Turbo, denominada Renault R5 Turbo 3E e inspirada en el 5 Turbo y el Turbo 2,[8] se presentó en el Chantilly Concours d'Elegance el 25 de septiembre de 2022,[9] también estando presente en el Salón del Automóvil de París de 2022. El automóvil fue desarrollado y construido por Ligier con el aporte de Yvan Muller.[10]
Está fabricado sobre un chasis tubular con carrocería de fibra de carbono, usando dos motores de tracción eléctrica, uno para cada rueda trasera.[11] La batería tiene una capacidad de almacenamiento de 42 kWh.[12] El chasis es una estructura espacial de acero compatible con la FIA.[13] El peso total del automóvil es de 1500 kg, de los cuales 520 kg son de la batería.[14]
El Renault 5 E-Tech eléctrico, lanzado en octubre de 2024, ha sido reconocido como Coche del Año en Europa en 2025,[15][16] compartiendo el galardón con el Alpine A290. Este modelo ha sido clave en la ofensiva eléctrica de Renault, ofreciendo una opción asequible y de altas prestaciones en el mercado de vehículos eléctricos. El jurado destacó su diseño retro, experiencia de conducción placentera y precio competitivo, factores que contribuyeron a su elección como ganador.[cita requerida]
Este reconocimiento marca la segunda victoria consecutiva para Renault en este certamen, ya que en 2024 el Renault Scénic E-Tech también fue nombrado "Coche del Año en Europa".[cita requerida]