Renate Mayntz (Berlín, 28 de abril de 1929) es una socióloga alemana fundadora y directora del Instituto Max Planck para el Estudio de Sociedades, del que es directora emérita.[1]
Renate Mayntz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de abril de 1929 Berlín (República de Weimar) | (95 años)|
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Eduard Trier | |
Información profesional | ||
Ocupación | Socióloga y profesora de universidad | |
Empleador | Universidad de Colonia | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Mayntz estudió en Estados Unidos, y en 1957 se doctoró en la Universidad Libre de Berlín.[2] Enseñó en el Deutsche Hochschule für Verwaltungswissenschaften Speyer y en la Universidad de Colonia antes de fundar, en 1984, el Instituto Max Planck para el Estudio de Sociedades.[2][3]
Sus áreas de investigación incluyen la teoría social, sistemas sociales, instituciones políticas, gestión pública, desarrollo e implementación de políticas públicas, desarrollo de la ciencia y la tecnología, relaciones entre ciencia y política, estructuras transnacionales y gobernanza global.[4]
Sus teorías se basan en la consideración de la interdependencia de cada sociedad, integrada a partir de la unión de diversas estructuras, que la hacen funcionar de forma multifacética, autoorganizándose a sí misma de forma dinámica y a menudo incontrolable. Mayntz es reconocida como una de las sociólogas más importantes del siglo XX.[5]