Remedios Oliva Berenguer

Summary

Remedios Oliva Berenguer (Badalona, 29 de setiembre de 1918 - Granes, 12 de mayo de 2023)[1]​ fue una modista exiliada en 1939, que estuvo en el campo de concentración de Argelès-sur-Mer y en el campo de Saint-Cyprien. En 1940 fue madre en la Maternidad de Elna, asistida por Elisabeth Eidenbenz.[2]​ Fue la última madre superviviente de esa maternidad. Escribió La noia de la capsa de fils,[3]​ una biografía que se inicia cuando abandona Badalona hacia los campos de refugiados y que narra su adaptación a Francia. Vivió el resto de su vida en la región de Occitania.[4]

Remedios Oliva Berenguer
Información personal
Nacimiento 29 de septiembre de 1918 Ver y modificar los datos en Wikidata
Badalona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de mayo de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata (104 años)
Granès (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritora y modista Ver y modificar los datos en Wikidata

Referencias

editar
  1. Bagué, Gerard (7 de marzo de 2019). Ara, ed. «Remei Oliva : “Vam deixar la clau de casa als veïns, però no vam tornar mai més”» (en catalán). Consultado el 12 de mayo de 2023. 
  2. Generalitat de Catalunya, ed. (9-06-2022). «El MUME presenta les memòries de Remei Oliva, amb l'assistència de l'autora». Consultado el 12 de mayo de 2023. 
  3. Sala, Miracle (16 de junio de 2022). Núvol, ed. «Remei Oliva, una mare d'Elna que ens ajuda a fer memòria» (en catalán). Consultado el 12 de mayo de 2023. 
  4. Simon, Lluís (12-05-2023). El Punt Avui, ed. «Remei Oliva, una de les últimes mares de la Maternitat d'Elna» (en catalán). Consultado el 12 de mayo de 2023. 

Enlaces externos

editar
  • Ficha en la BNE
  •   Datos: Q55939037