Las relaciones Chile-Timor Oriental (Timor-Leste) son las relaciones internacionales entre la República de Chile y la República Democrática de Timor-Leste.
Relaciones Chile-Timor Oriental | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
| ||||
Históricamente no ha existido un vínculo significativo en materia de migración e intercambio comercial entre ambos territorios. Hasta 1975, las relaciones entre Chile y el Timor portugués estaban sujetas a las autoridades diplomáticas designadas por Portugal. Ambos países comparten un pasado colonial europeo — Imperio español en el Reino de Chile y el Imperio portugués en los actuales territorios timorenses —, teniendo por esta razón elementos culturales en común: como una mayoría religiosa católica e idiomas oficiales de raíz iberorromances.
Las relaciones diplomáticas entre Chile y Timor Oriental fueron establecidas el 16 de septiembre de 2002.[1]
Durante le proceso de independencia de Timor Oriental entre 2002 y 2023, un grupo de uniformados chilenos representados por el Ejército y cuatro oficiales de Carabineros de Chile, participaron en las misiones de paz durante la Administración de Transición de las Naciones Unidas para Timor Oriental, para asegurar al reciente Estado soberano.[2]
En 2020, el intercambio comercial entre ambos países era muy marginal, constando únicamente de exportaciones de tapas de plástico desde Timor Oriental a Chile.[3]